Baci di Alassio
 
				- Energia Kcal 98
- Carbohidratos g 8.8
- de los cuales azúcares g 8.7
- Proteína g 1.7
- Grasas g 6.2
- de las cuales grasas saturadas g 1.18
- Fibra g 0.7
- Colesterol mg 1
- Sodio mg 14
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Porción: 4
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
Dulces como su nombre, los baci di Alassio son típicos de la homónima ciudad ligur, perla de la Riviera Ligur de Ponente, y se encuentran en las pastelerías junto a otras especialidades como los Gobeletti y el Pandolce genovese. A diferencia de sus vecinos piamonteses Baci di dama, se diferencian de estos últimos en sabor y consistencia: los baci di Alassio de hecho están hechos con avellanas y cacao que trabajados juntos dan lugar a una masa no excesivamente dulce y suave. Bastarán pequeños movimientos y una manga pastelera para transformarlo en bonitos montículos que en el horno se convertirán en cascarones crujientes. Así comienza el encuentro de estos discos de cacao y avellanas que, de dos en dos, se unirán en un delicioso "beso", prolongado por una ganache de chocolate aterciopelada que actúa como adhesivo. El resultado es una deliciosa galleta perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. ¡La receta de los "baci della riviera" sigue siendo secreta y cada maestro pastelero de Alassio guarda celosamente su versión, hoy os presentamos la nuestra, esperando vuestro veredicto!
INGREDIENTES
- Ingredientes para alrededor de 50 galletas (aproximadamente 25 baci di Alassio)
- Avellanas enteras 375 g - no peladas
- Azúcar 300 g
- Claras de huevo 160 g - (de aproximadamente 4-5 huevos medianos)
- Cacao amargo en polvo 35 g
- Miel 40 g
- Para la ganache
- Nata fresca líquida 100 g
- Chocolate negro 130 g
Preparación
 
										Para preparar los baci di Alassio, coloque las avellanas en una bandeja 1 y tuéstelas en el horno estático precalentado a 180° durante 8-10 minutos. Luego, déjelas enfriar un poco y viértalas en un procesador de alimentos 2. Agregue el azúcar 3
 
										el cacao 4 y mezcle todo. Una vez obtenida una mezcla lo más fina posible 5, transfiérala a un tazón grande; aparte, en otro tazón, comience a montar las claras de huevo con una batidora 6
 
										hasta obtener una mezcla de picos firmes 7. Luego, vierta poco a poco las claras en el interior de las polvos 8 y utilice una espátula para mezclar delicadamente de abajo hacia arriba para amalgamar todo 9.
 
										Agregue también la miel 10 e incorpórela a la masa, continuando a mezclar delicadamente con la espátula 11. Transfiera la mezcla así obtenida a una manga pastelera con boquilla de estrella 12.
 
										Ejercitando una ligera presión con las manos, cree montículos de masa en una bandeja forrada con papel de horno (13-14), obtendrá alrededor de 45-50 según el tamaño que le dé a cada montículo. Hornee sus galletas en el horno estático precalentado a 180° durante 15-20 minutos (no se recomienda hornear en horno ventilado). Una vez fuera del horno 15, deje que se enfríen y mientras tanto, dedíquese a preparar la ganache.
 
										Triture finamente el chocolate 16, viértalo en un recipiente al baño maría y comience a derretirlo, mezclando delicadamente con una batidora de varillas 17. Mientras tanto, en una cacerola aparte, caliente la nata hasta casi hervir 18
 
										y viértala directamente en el chocolate ya fundido 19. Mezcle hasta obtener una ganache lisa y transfiérala a un tazón cubriéndola con papel film 21 y déjela enfriar durante 15-20 minutos a temperatura ambiente.
 
										Solo cuando esté tibia, bátala con la batidora 22, hasta que se enfríe completamente. Una vez obtenida una crema densa y suave 23, transfiérala al interior de una manga pastelera 24. Tome una de las galletitas y utilizando la manga pastelera, exprima un montículo de crema en la parte plana 24.
 
										Coloque otra galletita encima 25 y presiónela delicadamente para que se adhiera completamente a la crema 26. ¡Los baci di Alassio están listos 27, no le queda más que servirlos!