Cerezas en almíbar con Oporto y canela

/5

PRESENTACIÓN

Las cerezas en almíbar con Oporto y canela son la variante aromatizada de la receta tradicional de cerezas en almíbar.
Para esta preparación recomendamos utilizar las “cerezas duracinas” o “durones”, de pulpa más firme, mucho más adecuadas para ser conservadas.
La receta prevé la preparación de un almíbar a base de agua, azúcar y Oporto, un vino licoroso portugués muy aromático y dulce. Para enriquecer el sabor de las cerezas se añade además la canela en ramas.
El uso del almíbar es un excelente método para conservar la fruta al natural, además de preservar el sabor de las cerezas mantiene también el color rojo amarantino durante mucho tiempo.
Será necesario luego esperar al menos un mes antes de disfrutar de estas deliciosas cerezas, pero valdrá la pena y tendrás la ventaja de poder disfrutar de las cerezas incluso fuera de temporada. Las cerezas en almíbar con Oporto y canela tienen un sabor particularmente intenso, una vez listas podrás usarlas para preparar deliciosos postres, para adornar una copa de helado o podrás disfrutarlas simplemente al natural. Si no te agrada el licor, puedes realizar la receta tradicional de las cerezas en almíbar que prevé la preparación de un simple almíbar de agua y azúcar, haz clic aquí para visualizar la receta en detalle.

INGREDIENTES
Ingredientes para 3 frascos de 250 ml
Cerezas 500 g
Oporto 200 ml
Canela en rama 3 - pequeñas
Agua 300 ml
Azúcar 100 g

Preparación

Para preparar las cerezas en almíbar con Oporto y canela, primero debes conseguir frascos de vidrio para la conserva y proceder con su esterilización como indicado en las guías del Ministerio de Salud mencionadas al final de la receta. Empieza lavando cuidadosamente los frascos bajo agua corriente 1. Forra una olla ancha de bordes altos con un paño limpio y coloca los frascos dentro de la olla. Luego coloca alrededor de los frascos uno o más trapos para evitar golpes 2. Llena la olla de agua hasta cubrir los frascos. Lleva a ebullición, luego baja el fuego y deja los frascos en la olla otros 30 minutos. Diez minutos antes de escurrir los frascos, sumerge también las tapas para esterilizar. Pasado el tiempo necesario, apaga el fuego y deja enfriar. Cuando el agua esté a temperatura ambiente, saca los frascos de la olla y deja que escurran sobre un paño 3.

En un cazo pon el agua, el azúcar y el Oporto y calienta a fuego moderado para disolver el azúcar 4: tardará unos 5 minutos. Una vez que el azúcar se haya disuelto, apaga el fuego y deja enfriar el almíbar obtenido. Mientras tanto, encárgate de las cerezas, elígelas firmes y maduras, lávalas bien sin quitarles el rabito, escúrrelas colocándolas en un colador 5 y luego sécalas bien con un paño. Pon en cada frasco una rama de canela 6.

Envasa también las cerezas 7 dejando unos 2 cm de espacio desde el borde y tratando de colocarlas de manera que queden los menos espacios vacíos posibles, pero sin aplastarlas demasiado. Ahora añade el almíbar de Oporto 8 asegurándote de cubrir completamente las cerezas pero deteniéndote a 1 centímetro de espacio desde el borde 9. Con las dosis indicadas, obtendrás tres frascos de 250 ml de capacidad.

Cierra bien los frascos 10: si utilizas tarros con tapas de rosca, enrosca bien las tapas, pero sin apretar excesivamente 11. En este punto puedes proceder a la ebullición: es decir, la pasteurización, siguiendo las indicaciones mencionadas en las guías del Ministerio de Salud citadas al final de la receta. Si utilizas tarros con tapas de rosca, una vez que los tarros se hayan enfriado, verifica si el vacío se ha realizado correctamente: puedes presionar en el centro de la tapa y, si no escuchas el clásico "click-clack", el vacío se habrá realizado 12. Si utilizas tarros con cierres de goma, al momento de consumir las cerezas, puedes hacer la prueba del vacío tirando de la lengüeta correspondiente: si al tirar produce un sonido seco, significa que el contenido se ha conservado con el vacío correcto. Al contrario, si al tirar de la lengüeta la goma resulta "floja", significa que no se ha creado el vacío correctamente y es mejor no consumir su contenido.

Conservación

Las cerezas en almíbar con Oporto y canela se conservan durante 3 meses, siempre que el vacío se haya realizado correctamente y teniendo cuidado de mantener los frascos en la oscuridad en un lugar fresco y seco. Para guardarlas, procura frascos de cierre hermético no demasiado grandes, lo ideal es el tarro con capacidad de 250 ml, ya que cuando abras uno, deberás consumir las cerezas en un máximo de 3-4 días incluso si las guardas en el frigorífico. Se recomienda esperar al menos un mes antes de consumirlas.

Consejo

En este caso el alcohol es decididamente ineliminable: pero, si no te gusta el Oporto, puedes sustituirlo por otro licor, como jerez o marsala. ¡Buena maceración!

IMPORTANTE

La preparación casera de conservas y mermeladas puede presentar riesgos para la salud. En un entorno doméstico no es posible crear condiciones y medidas necesarias para garantizar la seguridad y aptitud de los alimentos, que, al contrario, los procedimientos industriales son capaces de asegurar para prevenir contaminaciones peligrosas. Es importante seguir escrupulosamente las indicaciones de seguridad alimentaria para reducir los riesgos, pero se debe tener siempre en cuenta que nunca se podrá obtener la misma seguridad alimentaria que presentan las conservas y mermeladas producidas a nivel profesional. Para una correcta preparación de las conservas caseras remitimos a las guías del Ministerio de Salud.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.