Cómo limpiar las almejas
- Energia Kcal 180
- Carbohidratos g 5.5
- de los cuales azúcares g 5.5
- Proteína g 25.5
- Grasas g 6.3
- de las cuales grasas saturadas g 0.6
- Colesterol mg 125
- Sodio mg 140
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 min
- Tiempo de cocción: 10 min
- Porción: 4
- Notas + 2 /3 horas de remojo en agua y sal
PRESENTACIÓN
Las almejas con espaguetis, en sauté o para una deliciosa sopa, son uno de los mariscos más apreciados en la cocina. Su nombre tiene orígenes lejanos: proviene del latín y significa "concha", de hecho, se presentan constituidos por dos valvas idénticas en forma de abanico. Existen muchas variedades en los fondos arenosos de nuestro mar Mediterráneo: desde los lupinos hasta el longone, pero la más conocida y sabrosa es la almeja fina; caracterizada por una carne tierna y un sabor delicado, presenta una forma alargada y un diseño de anillos más marcado en la superficie. Antes de utilizarlas en sus preparaciones, deberán limpiarlas cuidadosamente, para evitar a sus invitados el desagradable sabor de arena al probarlas. ¡Descubran paso a paso todos los secretos para una limpieza y cocción perfecta de las almejas!
INGREDIENTES
- Almejas 1 kg
- para hacer purgar las almejas
- Agua 1 l
- Sal gruesa 20 g
Cómo limpiar las almejas
Para limpiar las almejas, primero deben seleccionar las almejas, eliminando las que están abiertas o rotas 1, porque al estar muertas, podrían ser arriesgadas o tener un mal sabor. Luego golpéenlas sobre una superficie o una tabla de cortar cada almeja 2, para que pierdan ya un poco de arena e impurezas. Colóquenlas en un colador apoyado sobre un bol (asegúrense de que no toque el fondo) y enjuáguenlas varias veces bajo agua corriente 3. Pueden dejarlas en remojo por algunos minutos, luego cambiar el agua varias veces, hasta que en el fondo del bol ya no queden residuos de arena.
Otro método de limpieza es el que prevé el uso de sal: pueden añadir sal gruesa a las almejas en remojo (4-5): de esta manera recrearán una condición similar al agua de mar y las almejas purgarán fácilmente la arena. Déjenlas purgar así por un par de horas, comprobando de vez en cuando si liberan arena, y en caso afirmativo, agítenlas y cambien el agua, al menos un par de veces y de todas formas hasta que ya no vean trazas de arena. Una vez que las almejas estén limpias, estarán listas para ser cocinadas. Para abrir las almejas, es necesario ponerlas a cocinar en una cacerola grande 6; generalmente se sazona con un diente de ajo y un chorrito de aceite.
Tapen la cacerola con una tapa 7 y cocinen a fuego vivo: de esta manera las valvas se abrirán con el calor. Apaguen el fuego inmediatamente después de la completa apertura, para no comprometer la ternura del marisco con una cocción demasiado prolongada. Escurran las almejas (pueden conservar el líquido de cocción si es necesario), quiten las conchas 8 y estarán listas para ser utilizadas en sus recetas.