Cómo hacer el almíbar para tartas

/5

PRESENTACIÓN

¿Tenéis en mente preparar una tarta rellena para un cumpleaños o una ocasión especial? Para hacerla más suave y sabrosa hay algo que no puede faltar: ¡el almíbar!
Pero, ¿cómo hacer el almíbar para tartas? Realizarlo es sencillísimo y hoy en nuestra escuela de cocina os explicaremos cómo prepararlo. Primero será necesario entender cuál es el tipo de almíbar que se adecua a vosotros y sobre todo a vuestro dulce... ¡elegir la combinación adecuada es fundamental!
Empezaremos por proponeros 3 tipos de almíbares. La primera, alcohólica, a base de ron, será perfecta para una tarta de chocolate, la sin alcohol para una tarta de fruta, por ejemplo, y la de leche para un dulce pensado para niños. ¡Personalizad estas bases con otros licores o aromas para crear vuestro almíbar perfecto!

INGREDIENTES

Ingredientes para el almíbar alcohólico (aproximadamente 400 g)
Agua 250 g
Azúcar 125 g
Ron 35 g
para el almíbar sin alcohol (aproximadamente 430 g)
Agua 300 g
Azúcar 150 g
Ralladura de limón 1
Vaina de vainilla 1
para el almíbar con leche (aproximadamente 385 g)
Agua 150 g
Leche entera 150 g
Azúcar 90 g

Cómo preparar el almíbar alcohólico para un bizcocho de 24 cm

Para preparar el almíbar alcohólico, comenzad poniendo el agua en un cazo 1; añadid el azúcar 2 y mezclad con una varilla 3.

Ponedlo al fuego sin llevar a ebullición y continuad mezclando hasta que el azúcar se haya disuelto 4. Apagad el fuego y añadid el jarabe con el ron 5. No os preocupéis, una parte se evaporará inmediatamente debido al calor presente en la solución. Mezclad de nuevo 6,

transferidlo a un bol pequeño 8 y dejad enfriar, mezclando de vez en cuando 8 antes de usarlo. ¡Aquí está listo vuestro almíbar alcohólico para tartas 9!

Cómo preparar el almíbar sin alcohol para un bizcocho de 24 cm

Para preparar el almíbar sin alcohol, pelad el limón, tomando solo la parte amarilla 1 y dividid la vaina de vainilla a la mitad 2. Verted el agua en un recipiente y añadid el limón y la vainilla 3.

Dejad en infusión durante al menos 1 hora 4, de esta manera el agua se aromatizará bien. Transcurrido el tiempo, transferid todo a un cazo 5 y ponedlo al fuego, añadid el azúcar 6

y mezclad con una varilla 7. Dejad que el azúcar se disuelva bien, pero sin llegar a ebullición. Al final de la cocción, filtrad todo a través de un colador a otro bol 8 y dejad enfriar. Y luego podréis utilizar vuestro almíbar sin alcohol. ¡Aquí está listo vuestro almíbar para tartas sin alcohol 9!

Cómo preparar el almíbar con leche para un bizcocho de 24 cm

Para el almíbar de leche, poned en el fuego un cazo y verted el agua 1, la leche 2 y el azúcar 3.

Mezclad bien sin que la mezcla llegue a ebullición 4. Tan pronto como el azúcar se haya disuelto 5 podréis transferir el almíbar de leche a un bol y dejarlo enfriar completamente antes de usar. ¡Aquí está listo vuestro almíbar para tartas de leche 6!

Cómo usar el almíbar

Una vez listo el almíbar, solo queda pasar a su uso. Después de haber cortado la tarta fría en discos, colocad la base en un plato de servir. En este punto podréis mojarlo utilizando una cuchara 1, un pincel 2 o un biberón con la tapa perforada 3.

Si no tenéis este último, podréis crear uno en versión casera. Será suficiente verter la mezcla en un biberón cualquiera o una botellita de plástico, cubrir el contenedor con un par de vueltas de film 4 y perforar la superficie con un palillo 5. No tendréis más que usarlo como si fuera un biberón profesional 6.

Conservación

Los almíbares alcohólico y sin alcohol se conservan tranquilamente durante 4-5 días en el frigorífico, en un recipiente cubierto con film. El almíbar de leche, en cambio, se conserva durante 1-2 días como máximo, siempre en el frigorífico, en un recipiente cubierto. Si es necesario, los almíbares se pueden congelar.

Consejo

Con las cantidades indicadas podréis mojar 3 discos de 24 cm de bizcocho.

Si deseáis cambiar el licor, podréis utilizar el que más se adecúe al tipo de tarta que habéis preparado.
Por ejemplo, el alchermes, que tiene aroma de rosas y especias, y que además coloreará de rojo la tarta, podría quedar bien con dulces de crema pastelera o con sopa inglesa.
El licor de limoncello, en cambio, podría quedar bien con dulces de limón, o con cremas a base de quesos como ricotta, mascarpone e incluso la nata.
En fin, dad espacio a la fantasía y sobre todo seguid vuestro paladar. Para el almíbar sin alcohol, en cambio, podéis hacer una variante de vainilla y limón sustituyéndolos con 1 rama de canela y la cáscara de una naranja, el procedimiento sigue siendo el mismo. El almíbar de leche puede enriquecerse con 2-3 cucharadas de licor de café o, para una versión sin alcohol, de moka.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.