Diplomatica
- Fácil
- 1 h 50 min
- Kcal 697
¿Tenéis en mente preparar una tarta rellena para un cumpleaños o una ocasión especial? Para hacerla más suave y sabrosa hay algo que no puede faltar: ¡el almíbar!
Pero, ¿cómo hacer el almíbar para tartas? Realizarlo es sencillísimo y hoy en nuestra escuela de cocina os explicaremos cómo prepararlo. Primero será necesario entender cuál es el tipo de almíbar que se adecua a vosotros y sobre todo a vuestro dulce... ¡elegir la combinación adecuada es fundamental!
Empezaremos por proponeros 3 tipos de almíbares. La primera, alcohólica, a base de ron, será perfecta para una tarta de chocolate, la sin alcohol para una tarta de fruta, por ejemplo, y la de leche para un dulce pensado para niños. ¡Personalizad estas bases con otros licores o aromas para crear vuestro almíbar perfecto!
Para preparar el almíbar alcohólico, comenzad poniendo el agua en un cazo 1; añadid el azúcar 2 y mezclad con una varilla 3.
Ponedlo al fuego sin llevar a ebullición y continuad mezclando hasta que el azúcar se haya disuelto 4. Apagad el fuego y añadid el jarabe con el ron 5. No os preocupéis, una parte se evaporará inmediatamente debido al calor presente en la solución. Mezclad de nuevo 6,
transferidlo a un bol pequeño 8 y dejad enfriar, mezclando de vez en cuando 8 antes de usarlo. ¡Aquí está listo vuestro almíbar alcohólico para tartas 9!
Para preparar el almíbar sin alcohol, pelad el limón, tomando solo la parte amarilla 1 y dividid la vaina de vainilla a la mitad 2. Verted el agua en un recipiente y añadid el limón y la vainilla 3.
Dejad en infusión durante al menos 1 hora 4, de esta manera el agua se aromatizará bien. Transcurrido el tiempo, transferid todo a un cazo 5 y ponedlo al fuego, añadid el azúcar 6
y mezclad con una varilla 7. Dejad que el azúcar se disuelva bien, pero sin llegar a ebullición. Al final de la cocción, filtrad todo a través de un colador a otro bol 8 y dejad enfriar. Y luego podréis utilizar vuestro almíbar sin alcohol. ¡Aquí está listo vuestro almíbar para tartas sin alcohol 9!
Para el almíbar de leche, poned en el fuego un cazo y verted el agua 1, la leche 2 y el azúcar 3.
Mezclad bien sin que la mezcla llegue a ebullición 4. Tan pronto como el azúcar se haya disuelto 5 podréis transferir el almíbar de leche a un bol y dejarlo enfriar completamente antes de usar. ¡Aquí está listo vuestro almíbar para tartas de leche 6!
Una vez listo el almíbar, solo queda pasar a su uso. Después de haber cortado la tarta fría en discos, colocad la base en un plato de servir. En este punto podréis mojarlo utilizando una cuchara 1, un pincel 2 o un biberón con la tapa perforada 3.
Si no tenéis este último, podréis crear uno en versión casera. Será suficiente verter la mezcla en un biberón cualquiera o una botellita de plástico, cubrir el contenedor con un par de vueltas de film 4 y perforar la superficie con un palillo 5. No tendréis más que usarlo como si fuera un biberón profesional 6.