Alcachofas en aceite

- Sin gluten
- Sin lactosa
- Vegetariano
- Energia Kcal 69
- Carbohidratos g 2.6
- de los cuales azúcares g 1.1
- Proteína g 1.8
- Grasas g 5.7
- de las cuales grasas saturadas g 0.67
- Fibra g 3.3
- Sodio mg 1053
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Makes: 2 piezas
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
¿Los alcachofas son tu pasión y te gustaría disfrutarlas durante todo el año? Aquí tienes nuestra receta para conservar el corazón de estas verduras primaverales de manera sencilla y sabrosa: alcachofas en aceite, una típica conserva de verduras que nuestras abuelas siempre han preparado para aprovechar al máximo los frutos de la temporada. Estas deliciosas alcachofas en aceite son una excelente solución para un aperitivo de último minuto cuando tienes invitados inesperados y poco tiempo para preparar. Al igual que el paté de alcachofas, son perfectas para acompañar con rebanadas de pan tostado o para enriquecer un bufé de deliciosas golosinas, una idea sabrosa y genuina para despertar el apetito de tus comensales.
- INGREDIENTES
- Ingredientes para 2 tarros de 500 g
- Alcachofas 2,6 kg - (8 alcachofas)
- Aceite de oliva virgen extra 700 g
- Limones 1
Preparación

Para realizar las alcachofas en aceite, procede con la desinfección de los frascos. Nosotros hemos usado frascos de cierre hermético, por lo que puedes hervirlos quitando las juntas de goma. Para una correcta desinfección, sigue las directrices del Ministerio de Sanidad, como se indica al final de la ficha. de la limpieza de las alcachofas: llena un bol con agua y exprime dentro el zumo de limón, servirá para conservar las alcachofas limpias sin que se oscurezcan. Empieza eliminando las hojas más externas y duras hasta llegar a donde las hojas empiezan a ser blancas en la base de la flor 1; corta la parte más dura del tallo conservando algunos centímetros iniciales debajo de la flor 2, luego pela el tallo para eliminar la parte más dura 3

En este punto, corta las puntas para obtener el corazón de la alcachofa 4 y divide las alcachofas por la mitad (5-6),

con un cuchillo pequeño elimina la pelusa central 7, es decir, la pelusa interna que se encuentra en el centro del corazón. A medida que limpias las alcachofas (obtendrás 800 g limpias) sumérgelas en el bol con agua acidulada 8. Una vez terminada la limpieza, escurre las alcachofas 9 con un colador,

calienta una parrilla en el fuego y cocina las alcachofas durante 3-4 minutos por cada lado 10. Al finalizar la cocción, transfiere las alcachofas a un frasco de conservas con cierre hermético 11, llena con aceite de oliva hasta cubrir completamente las alcachofas 12, para una conservación óptima se recomienda llenar el frasco dejando 2 centímetros del borde y para asegurarse de que las alcachofas están bien sumergidas en el líquido,

inserta un espaciador de plástico para presionar bien las alcachofas dentro del frasco 13; en este punto cierra el frasco insertando la junta 14. Para terminar, procede con la pasteurización, es decir, el hervor de los frascos, respetando las directrices del Ministerio de Sanidad 15. Una vez listos, deja enfriar completamente, luego guarda tus alcachofas en aceite en la despensa. Deja reposar la conserva durante medio día. Si notas que en este tiempo ha absorbido mucho aceite, puedes proceder con el relleno teniendo cuidado de pasteurizarlas nuevamente. Cuando vayas a consumir las alcachofas en aceite, verifica que el vacío se haya producido: tira de la lengüeta y si ofrece resistencia y escuchas un sonido de "destape" el vacío se habrá realizado correctamente. De lo contrario, el vacío no se habrá producido correctamente y no podrás consumir la conserva.