Tarta 7 tarros

/5

PRESENTACIÓN

¿Cuántas veces os habrá pasado estar de vacaciones y no tener una balanza para hacer un buen postre? Con la receta de la tarta 7 tarros, en cualquier cocina lograréis preparar un desayuno sano y nutritivo para toda la familia. Este pastel alto y suave lleva el nombre del tarro de yogur (de 125 ml) que se utiliza como unidad de medida para todos los demás ingredientes. Una idea ingeniosa que hemos probado también en otras versiones como la tarta 7 tarros salada y la tarta 7 tarros con calabacines. Esta tarta de yogur casera, que está al alcance de todos, se hace sin mantequilla, solo con el uso de aceite de semillas que hace que el pastel sea aún más suave.
La tarta 7 tarros es deliciosa al natural, pero también es perfecta para cortar y rellenar con crema o mermelada para una merienda irresistible. ¡Preparadla vosotros también; solo el aroma embriagará vuestros sentidos!

Y si os encantan los postres sencillos con yogur, probad también:

  • galletas de yogur
  • tarta sin mantequilla
  • tarta de yogur con virutas de chocolate
  • tarta 7 tarros de cítricos
INGREDIENTES
Ingredientes para un molde de 22 cm
Yogur blanco natural 1 frasco - (125 ml) a temperatura ambiente
Azúcar 2 frascos
Harina 00 2 frascos
Fécula de patata 1 frasco
Aceite de semillas 1 frasco
Levadura en polvo para postres 16 g
Huevos 3 - medianas a temperatura ambiente

Preparación

Para preparar la tarta 7 tarros, tomad un tarro de yogur entero (a temperatura ambiente) de 125 ml y vertedlo en un bol 1, luego añadid dos tarros de azúcar 2 y con una batidora comenzad a mezclarlos hasta obtener una crema lisa 3.

En este punto, romped los huevos y separad las claras y las yemas en dos cuencos distintos 4, luego, encendiendo nuevamente la batidora, añadid las yemas a la mezcla de yogur y azúcar 5 hasta incorporarlas 6.

Siempre con la batidora en acción, añadid también el aceite en un hilo 7. Una vez que esté bien mezclado, colocad un tamiz directamente sobre el bol 8, verted los dos tarros de harina 9,

el tarro de fécula 10 y finalmente el sobre de levadura para pasteles 11. Tamizad todo y, siempre utilizando la batidora a baja velocidad 12, incorporad los polvos,

hasta obtener una mezcla suave y homogénea 13. En este punto, retomad las claras y montadlas a punto de nieve utilizando las varillas limpias y secas 1415.

Añadidlas a vuestra mezcla en dos o tres veces: comenzad añadiendo una pequeña cantidad de claras y mezclad enérgicamente sin temor a desinflar la masa 16, luego incorporad el resto de las claras y mezclad suavemente con movimientos rotatorios de abajo hacia arriba, para evitar desmontar la mezcla 17. Una vez que la masa de vuestra tarta esté lista, engrasad con mantequilla y enharinad un molde redondo de 22 cm de diámetro (mejor si es desmontable); luego verted dentro la masa 18.

En este punto 19, hornead la tarta 7 tarros en horno estático precalentado a 180° durante 50 minutos en la rejilla media-baja; si la tarta se oscurece en la superficie, cubridla con una hoja de aluminio durante los últimos 10 minutos de cocción. Podéis verificar la cocción haciendo la prueba del palillo; una vez cocida, sacadla del horno 20 y dejadla templar antes de desmoldarla y servirla 21.

Conservación

La tarta 7 tarros se puede conservar durante 2-3 días bajo una campana de vidrio. Alternativamente, también podéis congelarla entera o ya porcionada en bolsas específicas.

Consejo

Utilizad un aceite de semillas ligero, como maíz o girasol; de esta manera, la tarta resultará aún más delicada.

Personalizad esta tarta según vuestra ocasión de uso utilizando el sabor de yogur que más os guste o realizad una tarta 7 tarros de cítricos añadiendo cáscara de naranja o de limón. ¿Y para los más golosos? ¡No podrá faltar un tarro de virutas de chocolate para añadir a la masa!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.