Cómo hacer el suero de mantequilla
- Energia Kcal 46
- Carbohidratos g 5.8
- de los cuales azúcares g 5.8
- Proteína g 4.2
- Grasas g 0.7
- de las cuales grasas saturadas g 0.39
- Colesterol mg 2
- Sodio mg 65
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 min
- Para: piezas
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
El suero de mantequilla, buttermilk o buttermilch los nombres con los que se le conoce en el extranjero, es un producto de la transformación de la nata en mantequilla y es muy utilizado en la cocina angloamericana. La característica del suero de mantequilla es su sabor ácido, que aporta a los dulces y levaduras una ligera pero agradable nota agria, y su capacidad para hacer las preparaciones suaves y esponjosas. Además de para las preparaciones dulces, el suero de mantequilla también se utiliza para marinar carne y caza con el fin de ablandarla (por ejemplo, el pollo frito americano se marina en suero de mantequilla). Aunque se elimina la parte grasa, el suero de mantequilla contiene lactosa, por lo que NO es adecuado para intolerantes. Entre sus propiedades está su bajo aporte calórico, ya que al obtenerlo se elimina toda la parte grasa. En el mercado, el suero de mantequilla no siempre se encuentra fácilmente; además de los supermercados bien surtidos, lo venden las tiendas étnicas dado que es muy utilizado en la cocina anglosajona y estadounidense. En esta ficha de Escuela de Cocina os explicamos cómo hacerlo fácilmente y rápidamente en casa!
¡Descubre también cómo preparar el kéfir en casa!
INGREDIENTES
- Ingredientes para 125 g de suero preparado con nata
- Nata fresca líquida 250 ml
- Ingredientes para 125 g de suero preparado con yogur
- Yogur desnatado 62 g
- Leche desnatada 62 g
- Zumo de limón 1 cucharadita
Cómo hacer suero con nata
Existen dos maneras para preparar el suero de mantequilla: la simple requiere el uso de nata. Verted la nata fresca en un bol limpio, y con un batidor eléctrico o con una planetaria dotada de varillas comenzad a montar la nata 1, continuad hasta que la nata se "desmonte" volviéndose sólida 2, cuando lleguéis a este punto significará que la leche y la parte grasa se habrán separado 3. Para obtener este resultado deberéis montar la nata durante unos 20 minutos.
En este punto poned la parte grasa en un colador de malla fina y prensadla con una espátula para que salga todo el líquido contenido 4. Compactar la parte grasa, de esta manera habréis obtenido la mantequilla, mientras que el líquido que queda es el suero de mantequilla (5-6). Con un envase de nata fresca de 250ml se obtienen aproximadamente 90 g de mantequilla y 125 ml de suero de mantequilla.
Cómo hacer suero con yogur
Existe otra versión para preparar el suero de mantequilla en casa, seguramente más simple y rápida y que puede ser una válida alternativa al verdadero suero de mantequilla. Exprimid el limón, cuidando de filtrar las semillas 1, verted el yogur desnatado en un bol, diluidlo usando un batidor manual y unid la leche desnatada 2 y finalmente el zumo de limón 3, mezclad bien hasta obtener una mezcla homogénea, dejadlo reposar durante 10 minutos antes de añadirlo a la preparación!