Albóndigas de coliflor y cúrcuma

- Vegetariano
- Energia Kcal 147
- Carbohidratos g 12.8
- de los cuales azúcares g 1.8
- Proteína g 3.9
- Grasas g 8.9
- de las cuales grasas saturadas g 2.15
- Fibra g 1.5
- Colesterol mg 11
- Sodio mg 133
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Makes: 20 piezas
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
Ya os hemos convencido de la bondad de las albóndigas de coliflor proponiéndoos una receta deliciosa para enriquecer vuestros buffets de aperitivos y ahora queremos tentaros con una variante de sabores exóticos que despertará vuestra curiosidad y especialmente vuestro apetito: las albóndigas de coliflor y cúrcuma. Esta mezcla genuina y sabrosa es un concentrado especiado de sabor cautivador que os conquistará al primer bocado. Doradas y crujientes por fuera y suaves y de color ámbar por dentro, estas deliciosas albóndigas son excelentes para degustar solas, pero aún más tentadoras si se sumergen en algún condimento aromático y ligero como nuestra falsa mayonesa sin huevos o una salsa de yogur.
INGREDIENTES
- Ingredientes para unas 20 albóndigas
- Coliflor 650 g - (limpio)
- Cúrcuma en polvo 8 g
- Romero 2 ramitas
- Pan 130 g
- Parmesano Reggiano DOP 40 g - para rallar
- Huevos 45 g - (1 entero)
- Leche entera 160 g
- Ajo 1 diente
- Pan rallado 180 g
- Sal fina cantidad suficiente
- para freír
- Aceite de cacahuete cantidad suficiente
Preparación

Para realizar las albóndigas de coliflor y cúrcuma, lo primero es limpiar la coliflor eliminando las hojas exteriores 1 y el tronco central, luego separad las flores (necesitaréis 650 g) 2. Cocinad la coliflor colocándola en abundante agua fría y sin sal; dejadla cocer durante unos 25 minutos a partir de que hierva 3, o hasta que esté completamente blanda.

Ahora picad las agujas de romero con el cuchillo 4, eliminad la corteza del pan 5 y cortad la miga en trozos 6, deberéis obtener 95 g de miga.

Remojad la miga en leche 7 y trabajadla con las manos hasta que esté completamente blanda 8. Cuando la coliflor esté cocida, escurridla bien y trasladadla a un bol, luego machacadla con un tenedor 9

para reducirla a un puré 10. Aromatizad con cúrcuma en polvo 11 y ajo rallado 12,

sazonad con el romero 13 y añadid también el pan remojado en leche 14, el queso 15,

el huevo entero 16 y el pan rallado 17, sal y mezclad con el tenedor para amalgamar la masa 18.

Ahora podéis dar forma a las albóndigas: tomad aproximadamente 60 g de masa y trabajadla con las manos para obtener bolitas 19, a medida que las forméis, colócadlas en una bandeja 20. En una cacerola, calentad el aceite de semillas y cuando alcance una temperatura de aproximadamente 170° podéis sumergir las albóndigas 21 y cocerlas hasta que estén doradas, necesitaréis unos 5 minutos.

Luego, escurridlas con la espumadera 22 y colocadlas sobre una bandeja cubierta con papel absorbente, saládlas 23 y servidlas bien calientes 24.