Bagel de Jerusalén

- Vegetariano
- Energia Kcal 691
- Carbohidratos g 109.6
- de los cuales azúcares g 27.4
- Proteína g 21
- Grasas g 18.8
- de las cuales grasas saturadas g 3.85
- Fibra g 3.2
- Colesterol mg 50
- Sodio mg 447
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 15 min
- Makes: 5 piezas
- Costo: Bajo
- Notas Más de 3 horas para la fermentación
PRESENTACIÓN
El bagel de Jerusalén es un pan suave y de sabor dulce, cubierto con semillas de sésamo o con una mezcla de especias. La característica principal del bagel de Jerusalén es su forma ovalada, como un donut alargado.
Normalmente, este pan se acompaña de una mezcla especial de hierbas aromáticas y especias, llamada Za’atar (o zattar), que está muy presente en las preparaciones de la cocina de Oriente Medio. El Za’atar suele componerse de orégano, mejorana, tomillo y zumaque junto con semillas de sésamo tostadas y sal.
El bagel de Jerusalén se consume como comida callejera.
La receta original del bagel de Jerusalén es muy antigua, sus orígenes se pierden en la noche de los tiempos. Nuestra versión prevé la adición de leche en polvo en la masa, lo que le da a la preparación una consistencia única y suave.
El bagel de Jerusalén es un pan realmente especial: ¡aromático de especias y delicadamente agridulce!
Prueba también los latkes, una receta típica de Hanukkah.
INGREDIENTES
- Ingredientes para 5 bagels de 220 gr cada uno
- Harina Manitoba 600 g
- Levadura fresca de cerveza 12 g
- Azúcar 45 g
- Aceite de oliva virgen extra 60 ml
- Leche en polvo 40 g
- Agua 400 ml - templada
- Sal fina 5 g
- para cubrir
- Huevos 1
- Azúcar 30 g
- Semillas de sésamo 25 g
- Semillas de sésamo negro 25 g
Preparación

Para preparar el bagel de Jerusalén, en el bol de una batidora con gancho, o en un bol grande si amasas a mano, mezcla la harina, el azúcar y la leche en polvo (1-2). Con una pequeña parte de agua tibia, disuelve la levadura en un cuenco pequeño 3 y

añádela a las harinas 4. Disuelve la sal en el agua restante y añádela también a la masa, vertiéndola en hilo mientras amasas 5. Por último, añade el aceite 6 y deja amasar hasta que la masa esté bien ligada, se desprenda bien de las paredes y haya absorbido completamente todos los líquidos.

Pasa la masa a una superficie ligeramente enharinada 7, amásala un poco más con las manos, luego forma una bola y colócala en un bol, cubierto con film plástico 8. Deja que la masa leve en el horno apagado pero con la luz encendida durante unas 2 horas, hasta que haya duplicado su volumen 9.

Una vez crecida, vuelca la masa del bagel sobre la superficie 10 y divídela en 5 porciones de aproximadamente 220 g cada una. Moldea cada porción en forma de cordón de unos 80 cm de largo y une los dos extremos, presionándolos ligeramente para cerrar el óvalo 12.

Coloca los bagels de Jerusalén obtenidos en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear 13; úntalos con un huevo batido 14 y espolvorea la superficie con un puñado de semillas de sésamo y azúcar 15.

Si tienes disponible Za'tar, puedes espolvorear con él la superficie de los bagels 16. Deja que leven aproximadamente una hora más 17 y luego hornea los bagels en un horno estático precalentado a 200°C durante 15 minutos (si es ventilado a 180°C durante 12 minutos). Cuando los bagels de Jerusalén estén dorados, sácalos del horno, deja que se enfríen un poco y ¡pruébalos!