Cabaña de bizcochos de soletilla
- Energia Kcal 386
- Carbohidratos g 83
- de los cuales azúcares g 71
- Proteína g 5.5
- Grasas g 3.6
- de las cuales grasas saturadas g 1.11
- Fibra g 0.7
- Colesterol mg 102
- Sodio mg 46
- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 40 min
- Porción: 8
- Costo: Muy bajo
- Notas más el tiempo necesario para dejar secar la glasa
PRESENTACIÓN
La Casita de pan de jengibre es un imprescindible de la Navidad, un dulce escenográfico perfecto como centro de mesa para la noche de Nochebuena y todo el periodo de las fiestas. Si también sois fans de la Gingerbread house pero estáis buscando una idea innovadora para proponer, ¡este año os enamoraréis de la receta que estáis a punto de leer! La cabaña de bizcochos de soletilla evoca inmediatamente la Navidad... entre las "tablas" de bizcochos de soletilla que componen las paredes y el techo de la cabaña se posa grácil el glaseado real que simula la nieve recién caída sobre las casitas de madera en la montaña. Con una pequeña luz en el interior para simular la llama de una chimenea, la atmósfera será aún más mágica. Haced única vuestra mesa en compañía de vuestros seres queridos, todos alrededor de la cabaña de bizcochos de soletilla!
INGREDIENTES
- galletas savoiardi 360 g - (43 piezas)
- Azúcar glas cantidad suficiente - para decorar
- Romero 2 ramitas - para la guirnalda
- para el glaseado real
- Claras de huevo 70 g - (de aproximadamente 2 huevos medianos)
- Azúcar glas 440 g
- Zumo de limón 3 gotas
Preparación
Para preparar la cabaña de bizcochos de soletilla empezad a realizar el Glaseado real. Verted las claras de huevo en un bol, añadid 2-3 gotas de zumo de limón 1; empezad a montar con las varillas eléctricas 2 y poco a poco añadid el azúcar glas poco a poco 3,
hasta obtener un glaseado liso y compacto 4. En este punto debéis empezar a componer la parte frontal de la casa. Primero tomad 3 bizcochos de soletilla y con un cuchillo recortad los extremos en ángulo. Debéis obtener un trapecio, con base mayor de 10 cm y base menor de 5,5 cm (5-6).
Haced otro, siempre con 3 bizcochos de soletilla, como el que hicisteis antes (que podréis utilizar como modelo para que tengan las mismas medidas) 7. Reservad. Tomad otro bizcocho de soletilla entero, cubrid una de las bases con el glaseado real 8, colocad otro bizcocho de soletilla sobre el glaseado y recubrid de nuevo con el glaseado. Continuad de esta manera hasta unir 5 bizcochos de soletilla enteros 9.
Recuperad el trapecio preparado, debéis pegar también los tres bizcochos de soletilla que componen el trapecio realizado anteriormente, del más grande al más pequeño, alternándolos siempre con el glaseado para que se adhieran entre sí (10-11-12).
Preparad otro bloque igual a este (constituirá la parte trasera de la cabaña), repitiendo todas las operaciones hechas (desde el paso 8 hasta el 12). En este punto 13 dejad secar ambos bloques transfiriéndolos delicadamente a una bandeja 14. Mientras tanto, preparad también los dos bloques laterales: esta vez bastará con unir 5 bizcochos de soletilla enteros por bloque, untando siempre el glaseado entre uno y otro 15. Luego dejad secar siempre a temperatura ambiente sobre una bandeja. Los tiempos de secado pueden variar; no tengáis prisa y aseguraos de que todas las piezas estén bien pegadas antes de proseguir.
Preparad ahora las dos partes del techo: para cada una debéis unir 6 bizcochos de soletilla. Esta vez, sin embargo, el glaseado deberá ponerse en el lado de cada bizcocho de soletilla 16. Colocadlos uno al lado del otro haciendo que se adhieran bien 17 y dejad secar también estos 18. Mientras tanto, cubrid el glaseado con un paño húmedo y mezcladlo de vez en cuando.
Solo cuando todo esté completamente seco y solidificado podréis empezar a componer la cabaña de bizcochos de soletilla. Tomad una de las dos fachadas de 8 bizcochos de soletilla y utilizando un cuchillo dentado cread la puerta. Debéis recortar un rectángulo bien centrado de unos 3 cm de ancho y tan largo como 4 bizcochos de soletilla (19-20). Ahora retomad la parte lateral ya seca (la formada por 5 bizcochos de soletilla) y pintad la base con el glaseado 21
colocadla luego al lado del plato 22. De esta manera, una vez seco, quedará firme. Haced lo mismo también para el otro bloque de bizcochos de soletilla de 5, esparciendo el glaseado y colocándolo de manera paralela al otro a una distancia igual a la de un bizcocho de soletilla entero (es decir, 10 cm) 23. A este punto debéis "pegar" también la parte trasera y la fachada de la cabaña a los bloques laterales: para pegar la parte trasera (el bloque de 8 bizcochos de soletilla sin puerta) esparcid el glaseado en el punto de unión, delicadamente sin mover los bloques 24
y haced que el bloque sin puerta se adhiera 25. Repetid la misma operación también para la parte delantera de la casa (26-27).
Preparad luego otros 3 bizcochos de soletilla que serán vuestras vigas, ayudarán a sostener el techo: cortadlos siempre en ángulo (como se hizo en el paso 5, respetando las mismas medidas del más grande al más pequeño) y utilizando el glaseado real pegadlos a la mitad de los 2 bloques laterales 28. En este punto dejad secar completamente. Luego esparcid el glaseado sobre los cortes en ángulo 29, luego con mucho cuidado colocad un lado 30,
y luego el otro 31. Luego tomad otros 2 bizcochos de soletilla, untad la base con el glaseado y colocadlos en largo, uno tras otro, en la parte donde se unen los dos lados del techo. Espolvoread todo con azúcar glas 32. Luego preparad la guirnalda entrelazando dos ramitas de romero, sujetándolas con una grapadora si es necesario para mantenerlas unidas. Encajad un trocito de palillo entre dos bizcochos de soletilla, dentro del glaseado y utilizadlo para colgar la guirnalda. Decorad la cabaña con los trozos de anís estrellado y con los palitos de canela, colocándolos como si fueran una pila de leña.