Calabaza en aceite

- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 2 h
- Tiempo de cocción: 30 min
- Para: 2 piezas
- Costo: Medio
- Notas + el tiempo de observación de los tarros
PRESENTACIÓN
¡Es tiempo de conservas! ¿Alguna vez has intentado hacer calabaza en aceite? Te revelamos cómo conservar este valioso fruto otoñal en un tarro. Antes de comenzar, te recomendamos elegir una calabaza dulce y bien madura, de esta manera podrás disfrutar plenamente de su bondad en los meses en que la calabaza no está de temporada. Preparar calabaza en aceite es sencillo, pero al igual que para la mermelada de calabaza, es necesario seguir rigurosamente ciertos pasos que permitirán una correcta conservación. Podrás disfrutar de la calabaza en aceite como guarnición, acompañándola con muchos deliciosos segundos platos... ¡descubramos juntos cómo encerrar toda su bondad en un tarro!
Aquí tienes otras conservas en aceite que no te puedes perder:
- Berenjenas en aceite
- Cebolletas en aceite
- Pimientos en aceite
- Tomates secos en aceite
- INGREDIENTES
- Ingredientes (para aproximadamente 2 tarros de 500 g)
- Calabaza Delica 900 g - por limpiar
- Agua 300 g
- Vinagre de vino blanco 300 g
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Ajo 2 dientes
- Laurel cantidad suficiente
- Tomillo cantidad suficiente
Preparación

Para preparar calabaza en aceite, lo primero es asegurarse de usar frascos esterilizados (siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud sobre la preparación de conservas caseras, proporcionadas al final de la receta) y con tapas nuevas. Pela la calabaza 1 y elimina las semillas internas 2. Una vez limpia, deberás obtener unos 500 g de calabaza. Córtala en rodajas de aproximadamente medio cm de grosor 3.

Luego, córtalas en cubos de unos dos cm 4. Colócalos en una olla con agua 5 y vinagre 6.

Lleva a ebullición y cocina durante unos 4 minutos. Añade las hierbas aromáticas 7, el ajo en trozos 8 y cocina durante un minuto más. Usando una espumadera, escurre bien la calabaza 9.

Transfiérela a una bandeja con un paño limpio 10 y deja que se temple. Ahora toma 2 frascos de 500 g. Transfiere dentro los cubos de calabaza y las hierbas aromáticas 11. Añade también algunos trozos de ajo 12.

Termina con más calabaza hasta llenarlos 13 y vierte el aceite de oliva virgen extra hasta cubrir completamente la calabaza 14 15. En esta fase es importante llenar los frascos dejando unos 2 cm desde el borde.

Cierra apretando bien la tapa 16. Sumerge los frascos sellados en una olla con agua fría, de modo que el agua llegue hasta la tapa 17. Deja hervir durante 20 minutos, luego deja que los frascos se enfríen directamente en el agua. Una vez fríos, antes de guardarlos, asegúrate de que el nivel de aceite sea suficiente, de lo contrario, deberán abrirse y rellenarse, y luego será necesario realizar nuevamente el proceso de hervido como en el paso 17. Una vez listos y fríos, asegúrate de que se haya creado el vacío presionando en el centro de la tapa: si no hace "clic-clac", el vacío se ha producido 18. ¡Puedes entonces guardar la calabaza en aceite en la despensa!