Ciabatta sin amasar

/5

PRESENTACIÓN

La ciabatta sin amasar es un pan de fácil preparación que, como su nombre indica, no se amasa después de la fermentación.

La particularidad de la ciabatta sin amasar es su larga fermentación: ya que contiene una cantidad ínfima de levadura las horas de reposo serán 18 y una vez formada, la ciabatta deberá fermentar otras dos horas antes de ser horneada. La larga espera será recompensada por el poco trabajo dedicado y el sabor de esta deliciosa y digerible ciabatta en la que el sabor de la levadura no destaca en absoluto. Sólo tendrás que saber esperar….!

INGREDIENTES
Levadura seca de cerveza 1 g -
Agua 450 g -
Sal fina 15 g
Harina 00 600 g -
Malta 1 cucharadita - (o azúcar)
Harina de maíz cantidad suficiente -
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente

Preparación

Aquí está cómo proceder para preparar la ciabatta sin amasar. Vierte la harina en un cuenco grande y luego añade la levadura de cerveza deshidratada 1. Disuelve la sal y la malta en el agua tibia 2, mezcla bien y luego vierte la mezcla en el cuenco 3 con harina y levadura.

Mezcla lo justo para amalgamar los ingredientes 4, luego cubre el cuenco con film transparente 5 y deja que todo fermente a temperatura ambiente (pon el cuenco dentro del horno apagado) durante al menos 18 horas. Transcurrido el tiempo indicado, la masa deberá tener una consistencia llena de burbujas y bastante pegajosa. Coge una bandeja para horno, úntala ligeramente 6 con aceite de oliva virgen extra.

y espolvoréala con harina de maíz 7. En una superficie de trabajo rocía un poco de agua 8 y coloca encima un trozo de film transparente 9.

Espolvorea el film transparente con abundante harina 00 10. Vierte sobre el film enharinado la masa 11 y, enharinándote las manos, dale una forma bastante plana y alargada. Acerca el film a la bandeja y con un movimiento decidido vuelca la masa encima 12.

Devuélvele una forma plana y alargada, espolvorea la superficie con harina 13 y luego cubre la ciabatta con un paño limpio 14 y déjala fermentar durante otras dos horas a 30°. Transcurridas las dos horas, hornéala en horno ya caliente durante 40 minutos a 220°. Una vez que la ciabatta sin amasar tenga una corteza color avellana, retírala del horno 15.

Conservación

Conserva la ciabatta sin amasar en una bolsa de plástico, durante un máximo de 4-5 días.

Una vez cocida es posible congelarla; al momento de servirla descongélala en el frigorífico y recaliéntala en el horno por unos minutos.

Consejo

Dos sugerencias: si temes no poder volcar la masa en la bandeja de una vez, te recomiendo pedir la ayuda de alguien, para asegurar el suelo; si untas la bandeja con 3-4 cucharadas de aceite, obtendrás un cruce entre una ciabatta y una focaccia: aceitosa, de acuerdo, pero extraordinariamente sabrosa. ¡A la redacción le encanta!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.