Ciceri e tria

/5

PRESENTACIÓN

¿Queréis hacer un viaje al Salento partiendo desde vuestra mesa? Después de los rustici leccesi y los pasticciotti, aquí tenéis otra receta típica del Salento: ciceri e tria (pasta frita y garbanzos). Se trata de una receta antigua, incluso el poeta Horacio menciona su existencia ya en el año 35 a.C.; un primer plato muy sustancioso a base de pasta fresca sin huevos, hecha con harina, sémola remolida, agua y aceite de oliva, que se extiende fina y se transforma en tallarines cortos manejados para darles forma de espiral. La "tria", palabra que deriva del árabe "ittrya", que significa pasta frita (o seca), se condimenta con los "ciceri", los garbanzos. Este especial pasta e ceci, de la cual existen varias versiones también con tomate, tiene precisamente la peculiaridad de añadir a lo que aparentemente podría parecer una común pasta y garbanzos, una parte de la pasta fresca frita. Descubrid nuestra versión de ciceri e tria para llevar a la mesa una importante pieza de la tradición del Salento.

INGREDIENTES

Ingredientes para la pasta fresca
Agua 165 g - (a temperatura ambiente)
Harina 00 150 g
Sémola de trigo duro remolida 150 g
Aceite de oliva virgen extra 1 cuchara
Para el condimento
Garbanzos secos 150 g
Cebollas blancas 80 g
Ajo 2 dientes
Romero 3 ramitas
Chile fresco 1
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Laurel 3 hojas
Caldo vegetal 350 g
Aceite de semillas 250 ml
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar ciceri e tria, empezad poniendo en remojo los garbanzos en agua la noche anterior, para que se ablanden las cutículas 1. Luego, preparad el caldo vegetal; después limpiad y picad finamente la cebolla. Mientras tanto, en una cacerola grande verted el aceite y dos dientes de ajo enteros pelados 3

Retirad el ajo tan pronto como esté bien dorado, luego verted la cebolla picada y mezclad con una espátula 4; dejadla pochar a fuego lento añadiendo agua o caldo vegetal para que no se pegue al fondo 5. Después de unos 10 minutos, añadid el chile picado (al cual habréis quitado las semillas internas), el romero y el laurel 6.

Escurrid los garbanzos y vertedlos en la cacerola (7-8) y sal al gusto: deben cocinarse tapados con una tapa durante unas 2 horas, añadiendo caldo vegetal poco a poco 9.

Mientras tanto, dedicad tiempo a la pasta: en un bol tamizad la harina 00 10 y la sémola remolida, luego verted poco a poco el agua a temperatura ambiente 11 y el aceite de oliva 12

Mezclad con un tenedor mientras continuáis añadiendo al compuesto el agua a temperatura ambiente (13-14); luego amasad a mano primero en el bol 15,

cuando se haya compactado 16, podéis continuar trabajándolo sobre una superficie ligeramente aceitada 17, hasta obtener una masa lisa y homogénea, que envolveréis en film transparente 18 y dejaréis reposar durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente.

Después del reposo, tomad la masa y estiradla con la máquina para pasta usando todos los niveles para crear una lámina fina de 2-3 mm (también podéis usar un rodillo largo) 19. Luego cambiad la boquilla de la máquina, para hacer tallarines 20 y posteriormente divididlos en trozos de 8-9 cm de longitud 21.

Torced cada trozo de pasta para darle una forma de espiral 22 y colocad la pasta sobre un tamiz para que se seque al menos 2 horas 23. En una cacerola llevad a una temperatura de 170° el aceite de semillas (a medir con un termómetro de cocina); cuando la pasta se haya secado, freíd el 40% del total (calculado sobre el peso total de la pasta), pocos trozos a la vez 24.

Cuando estén bien dorados, escurridlos 25 y colocadlos sobre una bandeja forrada con papel absorbente 26. La pasta restante se puede cocer en abundante agua salada durante aproximadamente 1 minuto 27.

Escurridlos uniéndolos directamente en la cacerola con los garbanzos ya cocidos 28, para sazonarlos y mezclarlos con el condimento. Emplata la pasta y garbanzos, adornando con algunas tria fritas 29; ¡vuestros ciceri e tria están listos para ser disfrutados 30!

Conservación

Conservad ciceri e tria (la parte no frita) en el frigorífico durante 1 día en un recipiente hermético. La pasta frita se puede conservar bajo una campana de vidrio durante 1 día máximo. Se desaconseja la congelación.

Consejo

Podéis probar la variante con tomate añadiendo el puré de tomate a los garbanzos en cocción y aromatizar también con perejil si lo preferís.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.