Cómo limpiar las galeras
- Energia Kcal 286
- Carbohidratos g 6.8
- de los cuales azúcares g 6.8
- Proteína g 57.6
- Grasas g 3.2
- de las cuales grasas saturadas g 0.6
- Colesterol mg 580
- Sodio mg 880
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 3 min
- Porción: 4
- Costo: Alto
PRESENTACIÓN
Las galeras, o cigalas de mar, son crustáceos de una familia diferente a la de langostinos, gambas y langostas. Están ampliamente distribuidas en toda la península, como demuestra la variación del nombre en las distintas regiones: "canocia" en Veneto, "sparnocchio" en Campania, "caraviedde" en Puglia y "astrea" en Sicilia. Estos deliciosos crustáceos suelen medir 20-25 cm de largo y presentan un color blanco-grisáceo, con reflejos rosados. La característica principal son dos manchas ovaladas, negro-violetas, que recuerdan a dos ojos, presentes en la cola rica en dientes y espinas. Al igual que las gambas, las galeras son muy delicadas y es preferible consumirlas lo antes posible. Cuanto más pierden frescura, más se deshidratan y, en consecuencia, la carne se reduce de volumen. Siguiendo paso a paso la escuela de cocina, descubrirás cómo limpiar y disfrutar al máximo las galeras que, con su carne blanca y tierna, son perfectas para entrantes, como nuestro Tortini de galeras, o platos principales como los Strozzapreti con salsa de galeras o la pasta con pescados humildes!
- INGREDIENTES
- Cigalas 1 kg
Cómo limpiar las galeras
Existen varios métodos para limpiar las galeras. Según el uso, el procedimiento varía. En cualquier caso, lo primero que hay que hacer es lavar las cigalas aún vivas bajo agua corriente 1, teniendo cuidado de no herirse con la cola espinosa. Para preparar salsas para pasta o sopas sabrosas, será suficiente cortarlas en trozos con un cuchillo afilado. Para cocinarlas enteras 2 habrá que practicar un corte a lo largo del caparazón dorsal, de modo que la carne adquiera sabor más fácilmente durante la cocción. Si se desea, se pueden liberar completamente las galeras del caparazón dorsal, manteniendo solo la carne, para facilitar a los invitados o para preparaciones especiales. En este caso, para simplificar las operaciones, sumérgelas solo 2 minutos en una olla llena de agua hirviendo 3.
Escurriendo las cigalas 4, déjalas enfriar un poco, luego con unas tijeras bien afiladas corta las aletas ventrales, empezando desde abajo 5, y sube hasta eliminarlas todas 6.
Con las tijeras, elimina también la punta de las pinzas 7, para no pincharte mientras las manipulas. Elimina la porción del caparazón dorsal que sobresale ligeramente a lo largo del costado del crustáceo (8-9).
Corta también la cola 10, que tiene algunas protuberancias espinosas. Con la mano derecha, mantén firme la cigala en la superficie de trabajo, y con la izquierda, levanta delicadamente el caparazón dorsal, de la cola hacia la cabeza 11. De esta manera, toda la carne quedará al descubierto 12.