Cómo limpiar el cabracho
- Energia Kcal 246
- Carbohidratos g 1.8
- de los cuales azúcares g 1.8
- Proteína g 57
- Grasas g 1.2
- de las cuales grasas saturadas g 0.27
- Colesterol mg 201
- Sodio mg 159
- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Para: piezas
PRESENTACIÓN
El cabracho es un pez de fondo caracterizado por una carne preciada, extremadamente compacta, de consistencia firme y sabrosa. A pesar de los famosos rumores sobre su fealdad, presenta una carne increíblemente deliciosa, muy versátil, que se presta bien no solo para realizar deliciosos caldos útiles para dar sabor a vuestras preparaciones, sino también para sopas o recetas sabrosas. Cuando lo compréis, aseguráos de que tenga el abdomen firme, que presente un aspecto brillante y que el ojo sea sobresaliente y brillante: ¡estos son todos importantes indicios para entender si el cabracho está sano y fresco! Para poder usarlo en vuestras recetas, sin embargo, es indispensable aprender a limpiarlo: este procedimiento os podrá parecer largo y aburrido, pero si seguís nuestra escuela de cocina, en pocos y claros pasos lograréis tener el cabracho listo para ser cocinado, ¡y todo vuestro esfuerzo será recompensado por un sabor irresistible!
Probáis estas recetas con cabracho:
- Espaguetis con cabracho y alcachofas
- Ñoquis con ragú de cabracho y botarga
- Cacciucco alla livornese
- INGREDIENTES
- Escórpora 1
Cómo limpiar el cabracho
Para limpiar el cabracho 1, primero hay que abrirlo, cortando el vientre con un cuchillo: empezad desde la cabeza a lo largo de toda su longitud hasta la cola 2, prestando atención a no estropear la carne, luego sacad las entrañas 3.
Una vez sacadas las entrañas, enjuagad bien el cabracho bajo el chorro de agua fría 4, para eliminar cualquier residuo. Proceded a cortar todas las aletas: con las tijeras cortad la pectoral 5, la ventral 6,
la del bajo vientre 7 y la dorsal 8. Escamadlo luego con un cuchillo comenzando desde la cola hasta llegar a la cabeza, introduciéndolo en una bolsa de plástico 9 para evitar dispersar las escamas.
Enjuagadlo luego cuidadosamente bajo el agua corriente para eliminar cualquier residuo de escamas 10, practicad un corte con un cuchillo afilado a lo largo del dorso 11 e incisión cerca de la aleta caudal 12, para facilitar el fileteado del cabracho.
Empezad a filetear abriendo el cabracho con las manos, mientras deslizáis la hoja 13, para separar el primer filete 14 y reservadlo 15 para posibles preparaciones. Continuad del mismo modo también para el otro lado. De este modo habréis obtenido los filetes de cabracho útiles para vuestras preparaciones. Si es necesario, podéis eliminar la piel, cortándola con un cuchillo de hoja afilada, haciéndolo deslizar entre la piel y la carne a lo largo de todo el filete.