Cómo hacer la cocción a ciegas

- Vegetariano
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 10 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Costo: Bajo
- Notas más 30 minutos de reposo en el frigorífico
PRESENTACIÓN
La cocción a ciegas o cocción en blanco se utiliza para preparar bases perfectas de tartas o pasteles salados, que luego podéis rellenar con un relleno que no requiere cocción, o pocos minutos, como por ejemplo mermeladas, crema namelaka y cremas pasteleras. Comúnmente se cocinan a ciegas la masa quebrada y la masa brisa, para realizar esta técnica de cocción es necesario tener legumbres secas, como por ejemplo frijoles o garbanzos que se utilizan para distribuir uniformemente el calor del horno sobre la base. Atención, sin embargo, porque las legumbres usadas no pueden ser cocinadas, ¡sólo utilizadas para otras cocciones a ciegas!
INGREDIENTES
- Masa quebrada para forrar un molde de 24 cm de diámetro
- Harina 00 250 g
- Mantequilla 125 g - frío
- Azúcar glas 100 g
- Yemas 2
- Sal fina 1 pizca
- Masa brisa para forrar un molde de 24 cm de diámetro
- Mantequilla 100 g - frío
- Agua 70 ml - helada
- Harina 00 200 g
- Sal fina 1 pizca
Cómo hacer la cocción a ciegas

Primero extiende la masa quebrada (haz clic aquí para la receta) si tienes que realizar una preparación dulce, o la masa brisa (haz clic aquí para la receta) para las preparaciones saladas, coloca el bloque de masa quebrada sobre una superficie ligeramente enharinada y extiéndela con el rodillo a un espesor muy fino, aproximadamente 3-4 mm 1, luego envuélvela alrededor del rodillo enharinado 2 y colócala sobre un molde antiadherente 3, nosotros hemos usado un molde de 24 cm para esta cantidad de masa quebrada.

Hazla adherir bien al molde 4, para ayudarte con esta operación puedes tomar un sobrante de masa, darle forma de bolita y cubrirlo con film 5 y utilizarlo para hacer que la masa quebrada se adhiera perfectamente, bastará con ejercer una ligera presión tanto en los bordes como en el fondo 6.

Luego, con el rodillo, presiona los bordes superiores del molde para separar el exceso de masa quebrada y elimínalo (7-8); también puedes cortar el exceso de masa quebrada con un cuchillo pequeño. En este punto, deja reposar la masa quebrada en el frigorífico durante 30 minutos, o 15 minutos en el congelador, para que la masa se endurezca y mantenga mejor la forma.
Retira el molde del frigorífico y con los dientes de un tenedor pincha el fondo de la masa quebrada 9, pero ten cuidado de no ir demasiado profundo, de lo contrario perforarás el fondo y correrás el riesgo de que se salga el relleno.

Coloca el molde sobre el papel de horno y con un lápiz traza la circunferencia del molde 10, luego recorta 11 y coloca el círculo obtenido dentro del molde 12

y colócalo de manera que cubra también los bordes 13. Luego coloca dentro las legumbres secas 14, y compacta bien dentro del molde 15: los frijoles deberán llegar hasta los bordes, para que el calor del horno se difunda bien por toda la superficie.

Luego hornea la masa durante unos 15-20 minutos en horno ya caliente a 200 grados 16. Desmolda y elimina las legumbres y el papel de horno 17, en este punto los bordes estarán bien dorados pero no el fondo 18 y hornea de nuevo durante 10-15 minutos a la misma temperatura para que la masa se seque y se dore.

Saca la base del horno 19 y pincélala con el huevo batido sobre la base para aislar el relleno (20-21), hornéala en horno caliente durante un par de minutos para que el huevo forme una capa aislante. En este punto tu base está lista para ser rellenada con crema pastelera o mermelada.
Ahora que la base está lista, ¿por qué no probar esta deliciosa Tarta de frutas, o una deliciosa Quiche Lorraine?