Dulce huevo de Pascua

/5

PRESENTACIÓN

Si estáis buscando una idea original y escenográfica para vuestros dulces de Pascua, probad el dulce huevo de Pascua: un postre de cuchara irresistible, preparado con un cremoso pudin de chocolate negro y decorado con nata montada y frutos del bosque frescos. Una receta sencilla pero sorprendente, perfecta para completar vuestro buffet de dulces de Pascua. Solo tendréis que seguir el procedimiento clásico del pudin de chocolate con algunos pequeños trucos para obtener una forma que recuerde a los tradicionales huevos de chocolate. Si tenéis a disposición un molde de huevo, el resultado será impecable; de lo contrario, podéis usar una fuente ovalada y decorar solo la superficie: el efecto final será igualmente refinado y atractivo. La decoración es fundamental y hace que este dulce sea un verdadero espectáculo para los ojos además de para el paladar. Junto con las clásicas galletas de Pascua coloridas, el dulce huevo de Pascua es una de las propuestas más escenográficas para llevar a la mesa durante las festividades. Concluid vuestro menú de Pascua con estilo: servid este dulce y sorprendete a amigos y familiares con una de las recetas de Pascua más golosas y creativas. Descubrid esta y muchas otras ideas de postres de Pascua:

  • Tarta huevo de Pascua
  • Tarta de Pascua con colomba y Nutella®
  • Huevo de Pascua gourmet
  • Huevo de Pascua bicolor de chocolate negro y blanco
  • Bavaroise de Pascua pistacho y frambuesa

 

INGREDIENTES

Ingredientes para el pudín
Chocolate negro 150 g
Nata fresca líquida 300 ml
Leche entera 400 ml
Azúcar 140 g
Harina 00 70 g
Mantequilla 100 g
para decorar
Nata fresca líquida 250 ml
Azúcar glas cantidad suficiente
Fresas 3 - maduro
Arándanos 60 g
Menta 10 hojas
Frambuesas 60 g
Grosellas 60 g

Preparación

Para preparar el dulce huevo de Pascua picad el chocolate negro gruesamente 1, si lo preferís, podéis usar el procesador para picarlo. Luego, verted en la leche fría la harina tamizada 2 y mezclad con un tenedor hasta deshacer todos los grumos, reservad la mezcla obtenida. Poned al fuego una cacerola grande con bordes altos, verted dentro la nata 3,

y la mezcla de leche y harina 4 a través de un colador para recoger los posibles grumos, calentad a fuego lento luego, siempre mezclando con una varilla, añadid la mantequilla 5 y el azúcar 6, en esta fase es muy importante mezclar constantemente y cocinar a fuego lento, continuad mezclando hasta que todo se haya derretido y la mezcla comience a acercarse a la ebullición,

en este punto añadid el chocolate negro picado 7. Mezclad unos minutos hasta que la mezcla se espese y esté completamente lisa y aterciopelada 8. Tomad un molde con forma de medio huevo de Pascua con capacidad de 1 litro 9

y una bandeja que pueda contenerlo 10 para que no se vuelque. Verted la mezcla dentro del molde 11, niveladla con una espátula 12, y dejad enfriar, luego metedlo en el congelador cubierto con film transparente hasta que esté completamente duro, por aproximadamente 2-3 horas.

Ahora desmoldad el pudin, dadle la vuelta al molde y sumergidlo en una olla llena de agua tibia 13(o bajo un chorro de agua tibia) y luego volteadlo sobre un plato 14, de este modo el molde se desprenderá más fácilmente. Para terminar, adornad el pudin: montad la nata fresca con una cucharada de azúcar glas 15, para más detalles sobre la nata, ver la ficha de la Escuela de cocina Cómo montar la nata

verterla en una manga pastelera y formad pequeños montoncitos sobre el huevo 16. Cortad las fresas en rodajas pequeñas. Decorad con los frutos del bosque 17, las rodajas de fresas 18 y las hojitas de menta. ¡El dulce huevo de Pascua ya está listo para ser servido!

Conservación

Puedes conservar en el frigorífico el dulce huevo de Pascua, en un recipiente hermético cerrado, no más de 3 días. No se recomienda la congelación.

Consejo

Diviértete variando la decoración: granillo de avellanas y piñones en lugar de los frutos del bosque, montones de nata fresca coloreada con colorantes alimentarios y dispuesta delicadamente con la ayuda de una manga pastelera.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.