Encurtido de verduras

- Energia Kcal 64
- Carbohidratos g 11.6
- de los cuales azúcares g 11.4
- Proteína g 3.1
- Grasas g 0.5
- de las cuales grasas saturadas g 0.12
- Fibra g 3.1
- Sodio mg 1016
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 7 min
- Porción: 25
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de esterilización de los tarros
PRESENTACIÓN
La giardiniera es sin duda una de las conservas más conocidas y al mismo tiempo más clásicas de la tradición gastronómica italiana. Esta preparación en vinagre es muy rica y sabrosa porque recoge toda la bondad y los aromas de las hortalizas de nuestra tierra. Dependiendo de la temporada, se pueden encontrar giardinieras preparadas con diferentes verduras pero siempre muy sabrosas y delicadas. No será difícil entender el porqué del nombre giardiniera cuando las diferentes verduras aparezcan en el tarro con un hermoso efecto cromático que te recordará la primavera!
- INGREDIENTES
- Vinagre de vino blanco 1 ½ l
- Zanahorias 300 g
- Cebolleta fresca 200 g
- Pimientos rojos 300 g
- Pimientos verdes 300 g
- Pimientos amarillos 300 g
- Azúcar 30 g
- Coliflor 300 g - ramilletes
- Judías verdes 300 g
- Apio 300 g
- Pepinos 300 g
- Agua 1 ½ l
- Sal gruesa 30 g
- Laurel 3 hojas
- Pimienta negra en grano 10
- Bayas de enebro 4
Preparación

Para preparar la giardiniera en vinagre, primero lava bien todas las verduras bajo abundante agua fresca corriente y luego límpialas. Con un cuchillo, corta el apio en trozos de 1 cm de grosor 1, luego elimina las raíces de los cebollines y córtalos por la mitad 2; después limpia las judías verdes, quitando los extremos 3.

Con un pelador de patatas, pela las zanahorias y luego con una mandolina con hoja ondulada, córtalas 4 junto con los pepinos 5 en rodajas de 0,5 cm de grosor. Corta todos los pimientos y con un cuchillo quita las semillas que se encuentran en el interior 6.

Reduce los pimientos a tiras no demasiado finas 7 y luego pasa a la coliflor. Con un cuchillo pequeño, elimina las hojas externas, corta el tronco 8, luego separa las cimas cortando donde se unen al tronco principal 9.

Cuando hayas terminado de limpiar y cortar todas las verduras 10, pon al fuego una olla grande con el agua 11 y el vinagre 12.

Añade las hojas de laurel, la sal, el azúcar 13 y la pimienta negra y el enebro en grano 14. Cuando el agua haya alcanzado el punto de ebullición, añade las zanahorias y la coliflor 15, hirviendo durante 3 minutos a fuego moderado.

Posteriormente añade las judías verdes, los cebollines 16, el apio 17 y los pimientos 18 que has cortado.

Termina con los pepinos 19 y hierve todo durante otros 4 minutos. Una vez que las verduras estén listas 20, retira la olla del fuego y escúrrelas bien, conservando el líquido de cocción en un bol 21.

Deja enfriar las verduras en una bandeja de acero 22 y mientras tanto procede a la esterilización de los tarros y tapas como se indica en las guías del Ministerio de Salud al final de la receta. Cuando las verduras se hayan enfriado completamente, colócalas en el tarro 23 tratando de ordenarlas pero sin presionarlas demasiado. En este punto, filtra el líquido de cocción que has reservado y viértelo en los tarros, cubriendo las verduras pero deteniéndote a 1 centímetro del borde del tarro 24. Cierra los tarros. Si usas tarros con tapa de rosca, gira bien las tapas pero sin apretar demasiado. Luego pasa a la ebullición de los tarros, es decir, la pasteurización, siguiendo las indicaciones de las guías del Ministerio de Salud citadas al final de la receta. Si usas tarros con tapas de rosca, una vez que los tarros se hayan enfriado, verifica si el vacío se ha realizado correctamente: puedes presionar en el centro de la tapa y, si no escuchas el clásico "click-clack", el vacío se habrá realizado. Si después de la reebullición notas la formación de pequeñas burbujas de aire, cuando el tarro aún esté caliente, golpea suavemente sobre una superficie, para que las burbujas suban a la superficie y desaparezcan naturalmente. Si usas tarros con cierres de goma, al momento de consumir la giardiniera puedes hacer la prueba de vacío tirando de la lengüeta: si al tirar produce un sonido seco, significa que el contenido se ha conservado con el vacío correcto. Por el contrario, si al tirar de la lengüeta la goma resulta "floja", significa que no se ha creado el vacío correctamente y es mejor no consumir el contenido. ¡Tu giardiniera en vinagre está lista para ser disfrutada!