Helado de ricotta
- Energia Kcal 509
- Carbohidratos g 59.6
- de los cuales azúcares g 59.6
- Proteína g 15.2
- Grasas g 21.4
- de las cuales grasas saturadas g 11.91
- Fibra g 0.1
- Colesterol mg 337
- Sodio mg 116
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Porción: 4
- Costo: Bajo
- Notas más algunas horas para escurrir la ricotta y 4 horas para endurecer el helado en el frigorífico
PRESENTACIÓN
¡Los sabores del helado nunca dejan de sorprender! A menudo se experimentan nuevos, mientras que otros tienen orígenes muy antiguos. Es el caso del helado de ricotta, como nos explicó nuestra bloguera Monica del blog Una bióloga en los fogones, que hoy ha venido a mostrarnos cómo se prepara. Parece que este postre tiene orígenes relacionados con las actividades de la ganadería en el Agro Romano y los ingredientes que los pastores podían conseguir fácilmente.
La base de la receta es la elección de la ricotta, la romana que es ligeramente más granulosa y magra en comparación con otras. La ricotta se une a una crema de yemas y azúcar glas aromatizada con ron, marsala ¡o el aroma que se desee!
El helado se puede servir de muchas maneras, por ejemplo, es ideal para rellenarMaritozzi, ¡los tradicionales dulces del Lacio!
¡Descubramos junto a Monica y Sonia cómo preparar y adornar de manera deliciosa este helado de ricotta!
- INGREDIENTES
- Ricotta de oveja 500 g
- Azúcar glas 200 g
- Yemas 4 - medianas, muy frescas
- Ron 30 ml
- Gotas de chocolate negro cantidad suficiente - (opcional)
Preparación
Para preparar el helado de ricotta, empieza justo por esta última. Pon la ricotta en el frigorífico a escurrir en un colador de malla fina con un cuenco debajo y cubre con film transparente. Puedes hacerlo la noche anterior o unas horas antes de la preparación para que la ricotta pierda el suero en exceso. Luego, tamiza la ricotta con un colador y la ayuda de una espátula 1 o con el dorso de una cuchara y recógela en un cuenco 2. Repite la operación al menos 3 veces tamizando la ricotta con la espátula y el colador para hacerla más cremosa 3. Una vez tamizada, resérvala.
Entonces prosigue con la preparación. Para el helado de ricotta se usan los huevos crudos. Si quieres, puedes pasteurizarlos consultando el procedimiento de la Escuela de cocina, haciendo clic aquí: cómo pasteurizar los huevos. Empieza a montar las yemas con el azúcar glas: pon las yemas en una batidora (o en un cuenco grande si usas una batidora eléctrica o un batidor manual) y añade el azúcar glas tamizado 4. Luego monta los ingredientes hasta obtener una crema clara y espumosa 5. Después añade el ron (o el marsala), continuando a montar muy delicadamente la mezcla 6.
Ahora retoma la ricotta tamizada y añádela a la crema 7; bate todavía unos minutos para obtener un resultado cremoso 8. Ahora que la mezcla está lista trasládala a un cuenco y cúbrelo con film transparente 9. Pon el cuenco en el frigorífico durante al menos 4 horas, para que el helado se solidifique. Para una mezcla más granulosa y consistente puedes montar las yemas y el azúcar con las varillas y añadir la ricotta y el aroma elegido a mano, mezclando con una espátula.
Pasado el tiempo necesario, saca el cuenco del frigorífico y vierte el helado en copas 10 con una cucharilla o con una manga pastelera equipada con una boquilla lisa. Puedes adornar tu helado de ricotta con gotas o virutas de chocolate (11-12), o puedes adornarlo según los gustos de tus invitados: con granillo de avellanas, galletas enteras o desmenuzadas, hojas de menta o acompañarlo con fruta fresca. Alternativamente, para una consistencia de "semifrío" puedes crear una mezcla más granulosa y cremosa como indicado en la segunda secuencia: reviste con papel de horno mojado unos moldes, llénalos con la crema obtenida y colócalos en el frigorífico cubiertos con film transparente para que se solidifiquen. Una vez pasado el tiempo necesario, desmóldalos dándoles la vuelta sobre platillos de postre!