Panettone sin gluten

- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 50 min
- Porción: 10
- Costo: Bajo
- Notas + los tiempos de fermentación de las varias fases (en total alrededor de 6 horas)
PRESENTACIÓN
Para algunos no es Navidad sin pandoro, para otros sin el clásico panettone. Esta Navidad será aún más especial con la receta del panettone sin gluten: toda la bondad y el aroma de las fiestas en un dulce apto para todos. Bastará con tener el cuidado de utilizar solo ingredientes certificados sin gluten, como para preparar las galletas de Navidad sin gluten, y tener la paciencia de ver crecer, fase tras fase, la masa. En el horno se desarrollará un aroma buenísimo y no verás la hora de cubrir tu panettone sin gluten con chocolate negro para compartirlo con amigos y familiares.
Descubre también estas variantes de panettone:
- Panettone guindas y chocolate
- Panettone sin levadura
- Panettone con levadura de cerveza
- Panettone con higos y almendras
- Panettone peras y chocolate
INGREDIENTES
- Ingredientes para el fermento
- Harina para pan sin gluten 70 g
- Agua 60 g - templada
- Levadura de cerveza fresca sin gluten 15 g
- Malta de arroz sin gluten 1 cucharadita
- Para la primera masa
- Harina para pan sin gluten 280 g
- Azúcar 80 g
- Yemas 2 - (de huevos medianos)
- Mantequilla 70 g - blando
- Agua 150 g - templada
- Para la segunda masa
- Harina para pan sin gluten 50 g
- Mantequilla 20 g - blando
- Yemas 2 - (medianos)
- Ralladura de limón 1
- Ralladura de naranja 1
- Caramelos sin gluten 150 g
- Para pincelar y cubrir
- Mantequilla 30 g
- Nata fresca líquida 200 g
- Chocolate negro 300 g
- Chocolate negro 80 g - en virutas
Para preparar el fermento

Para preparar el panettone sin gluten, empieza por el fermento: en un bol desmenuza la levadura fresca, añade el malta de arroz 1 y la mitad de la dosis de agua tibia 2. Luego mezcla con una cuchara 3

y tan pronto como la levadura se haya disuelto, añade la harina y el resto del agua tibia 4. Mezcla 5 hasta que se absorba completamente para obtener una masa lisa y sin grumos. Cubre con film 6 y deja fermentar durante una hora a una temperatura de aproximadamente 26°.
Para la primera masa

El fermento habrá duplicado su volumen 1, puedes volcarlo en un bol grande y desinflarlo con las varillas eléctricas equipadas con gancho. Añade también el azúcar 2 y mezcla unos minutos 3.

Luego agrega las yemas 4 y continúa mezclando con las varillas a velocidad media. Tan pronto como las yemas estén integradas, añade poco a poco la harina y el agua tibia 5 6. Trabaja todo al menos 15 minutos.

Luego añade la mantequilla blanda en trozos 7, un trozo a la vez esperando que se haya absorbido antes de añadir el siguiente. Una vez incorporada toda la mantequilla, trabaja a la máxima velocidad durante unos 10 minutos 8. Cubre el bol con film 9 y deja leudar en el horno apagado con la luz encendida durante al menos 3 horas: deberá duplicar su volumen.
Para la segunda masa

Recupera la masa 1 y trabaja con las varillas a baja velocidad para desinflarla 2. Luego añade 40 g de azúcar y las yemas 3.

continuando amasando 4. Añade también 50 g de harina 5 y trabaja siempre con las varillas eléctricas hasta que se absorba completamente. Finalmente, añade 20 g de mantequilla en trozos, siempre poco a poco 6.

Una vez absorbido, aromatiza con cáscara de limón y naranja 7 y, después de 5 minutos, añade los frutos confitados 8, continuando amasando por al menos 10 minutos. Distribuye uniformemente la masa en el molde de panettone de 750 g, cubre con film 9 y deja fermentar en el horno apagado con la luz encendida por al menos 2 horas: la masa deberá llegar al borde del molde.
Para cocinar y decorar

Después de 2 horas, recupera el molde que habrá llegado al borde del molde, quita el film y pincela con mantequilla derretida tibia 1. Cocina en horno ventilado precalentado a 180°: los primeros 15 minutos colócalo en la rejilla más baja del horno. Luego abre rápidamente el horno el tiempo de cubrir con una hoja de aluminio; continúa la cocción por otros 35 minutos. Controla de vez en cuando (sin abrir más el horno) y antes de sacarlo, haz la prueba del palillo para verificar que esté cocido. Apaga el horno y espera 10 minutos antes de sacarlo. Luego sácalo del horno y deja enfriar sobre una rejilla. Mientras tanto, prepara la cobertura: en un cazo vierte la nata y llévala a rozar el hervor. Tritura el chocolate negro 2, colócalo en un bol pequeño y vierte la nata caliente 3.

Mezcla rápidamente hasta que el chocolate esté completamente derretido 4. Vierte la mezcla sobre la superficie del panettone distribuyéndola delicadamente con la espátula 5 y dejándola caer también por los bordes. Espolvorea con el chocolate negro en escamas 6 y sirve tu panettone sin gluten.