Pizza mar y huerto

- Energia Kcal 1831
- Carbohidratos g 197.4
- de los cuales azúcares g 16.5
- Proteína g 92.1
- Grasas g 74.8
- de las cuales grasas saturadas g 30.11
- Fibra g 10.7
- Colesterol mg 211
- Sodio mg 3643
- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 10 min
- Tiempo de cocción: 15 min
- Makes: 2 piezas
- Costo: Medio
- Notas más el tiempo de fermentación (unas 2 horas y media)
PRESENTACIÓN
Viernes por la noche, o también el sábado o el domingo, incluso a la hora del almuerzo. Siempre es el momento adecuado para una buena pizza, con una masa suave y un relleno rico como la pizza mar y huerto. Una base de masa para pizza aderezada con tomate triturado, flores de calabacín, burrata, alcaparras y jugosos trozos de atún. El encuentro entre los productos del huerto y de la tierra y el mar, para una pizza sabrosa que acompañar con una cerveza ligera y artesanal o con una buena copa de vino blanco espumoso!
¡Experimenta este sabor también con una masa diferente, como esta de larga fermentación!
Y, si te gustan los condimentos estimulantes, no te pierdas nuestra pizza con crema de pimientos y embutido spianata.
INGREDIENTES
- Ingredientes para 2 pizzas de unos 28 cm de diámetro
- Harina Manitoba 200 g
- Harina 00 300 g
- Agua 300 g - ( a temperatura ambiente)
- Sal fina 10 g
- Levadura fresca de cerveza 5 g
- para condimentar
- Atún en aceite 300 g - escurrido
- Passata de tomate 300 g
- Tomates cherry pera 280 g
- Flores de calabaza 70 g
- Burrata 325 g
- Alcaparras en sal 50 g - (para desalar)
- Albahaca cantidad suficiente
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación

Para preparar la pizza mar y huerto, comienza con la masa para pizza: en una jarra vierte el agua a temperatura ambiente y disuélvela bien (1-2). Vierte la harina manitoba y la 00 en un bol 3

Añade el agua, en la que has disuelto la levadura, poco a poco 4 y amasa con las manos 5. Cuando hayas vertido la mitad del líquido, puedes añadir también la sal 6

y continúa amasando, vertiendo el agua siempre poco a poco: amasa hasta obtener una mezcla homogénea 7. Luego puedes añadir el aceite siempre poco a poco, mientras sigues amasando 8. Luego transfiere la masa a una superficie de trabajo ligeramente aceitada y trabájala 9

hasta que quede lisa y homogénea 10. Déjala reposar sobre la superficie de trabajo durante unos diez minutos, cubierta con el bol al revés. Una vez reposada, hazle unos pliegues: imagina que la esfera de masa está dividida en 4 partes, toma el extremo de cada una, estíralo suavemente y pliégalo hacia el centro, finalmente dale nuevamente una forma esférica 11 y transfiérela al bol para que leve cubierta con film transparente, en el horno apagado con la luz encendida (26-28° son la temperatura constante ideal de fermentación) 12. Cada masa, temperatura y condiciones meteorológicas son factores que influyen en la fermentación: en promedio, la masa debería tardar 2 horas en duplicar su volumen.

Cuando la masa haya duplicado su volumen 13, quita el film transparente y luego transfiérela a la superficie de trabajo ligeramente aceitada 14 y divide con una espátula en 2 partes 15;

Obtendrás 2 piezas a las que hacer pliegues como hiciste antes de la fermentación; luego dale la vuelta y procede con el boleado, es decir, dale una forma esférica a las 2 piezas, girando la masa entre las palmas sobre la superficie de trabajo. Transfiere las masas a una bandeja y déjalas reposar durante media hora más 16, cubiertas con film transparente o con un paño. Una vez pasado el último tiempo de reposo, encárgate del condimento: lava y corta por la mitad los tomates cherry; limpia delicadamente las flores de calabacín y quítales la parte interna. Desala las alcaparras pasándolas bajo agua corriente fresca y escurre el atún en aceite. Aceita 2 moldes de 28 cm de diámetro 17, luego extiende dentro una de las esferas de masa, extendiéndola bien con los dedos 18;

una vez bien extendida la masa en cada molde 19, precalienta el horno estático a 250°, adereza el puré de tomate con aceite de oliva virgen extra y sal 20 y adereza cada pizza; extiende bien el tomate dejando un par de centímetros desde el borde, luego toma la burrata y vacíala, recoge la parte "externa" más consistente y colócala sobre la pizza 21; hornea la pizza durante unos 5 minutos en el horno estático precalentado a la temperatura indicada.

Saca la pizza y distribuye también las alcaparras desaladas 22 y un poco más de la mitad de los tomates cherry cortados por la mitad a lo largo 23. Hornea las pizzas durante otros 10 minutos aproximadamente. Luego sácalas del horno y añade la parte cremosa de la burrata 24

las flores de calabacín divididas por la mitad 25, los tomates cherry restantes cortados por la mitad, algunas otras flores de calabacín, los trozos de atún en aceite previamente escurrido 26. Completa la pizza mar y huerto con hojas de albahaca fresca y si te gusta un chorrito de aceite de oliva virgen extra 27 y cocina también la otra.