Tagliolini a las almejas fugitivas

/5

PRESENTACIÓN

La cocina campana fascina no solo por sus ingredientes, sino también por la historia que a menudo acompaña la existencia de la receta. Un ejemplo es la salsa a las almejas fujute, que en napolitano significa "escapadas" o mejor dicho ausentes. De hecho, este primer plato muy sencillo pero singular, interpretado por nosotros con los tagliolini al huevo, se presenta como una clásica pasta con tomate fresco. Sin embargo, hay un pero... o mejor, dos: dos ingredientes clave que, con un poco de imaginación, confundirán a tus papilas gustativas... haciéndoles creer que estás comiendo realmente pasta con almejas, ¡como contó Eduardo De Filippo! ¿Hemos despertado tu curiosidad? Sin duda, los tagliolini a las almejas fujute te sorprenderán... ¡como nos ocurrió a nosotros!

INGREDIENTES
Tagliolini de huevo 250 g
Tomates cherry 500 g
Aceite de oliva virgen extra 40 g
Perejil 10 g
Ajo 1 diente
Sal fina 1 pizca
Chile fresco 1

Preparación

Para preparar los tagliolini a las almejas fujute comienza enjuagando los tomates ya sin el tallo 1, sécalos con un paño limpio 2 y finalmente córtalos por la mitad 3.

Elimina el tallo del chile y luego córtalo en rodajas finas 4, pela el diente de ajo 5 y sofríelo todo junto con un poco de aceite en una cacerola 6.

Cuando el aceite esté bien caliente, añade los tomates cherry 7, ajusta de sal 8 y deja cocer durante unos diez minutos a fuego alto 9, removiendo a menudo para evitar que se quemen; al final de la cocción no olvides quitar el ajo.

Pon a hervir una cacerola con agua y en cuanto esté hirviendo, sala y cocina la pasta 10, mientras tanto puedes picar las hojas de perejil 11. Escurre los tagliolini a media cocción 12

y añádelos a la salsa 13, agrega un cucharón de agua de cocción de la pasta y déjala risottare, es decir, termina de cocinarla directamente en la sartén, de esta manera se sazonará aún más. Tan pronto como todo esté listo, apaga el fuego y mezcla añadiendo el perejil picado 14. Aquí están tus tagliolini a las almejas fujute, ¡solo te queda ir a la mesa 15!

Conservación

Se recomienda consumir inmediatamente los tagliolini a las almejas fujute. La salsa se puede preparar con algunas horas de antelación y conservarla en un lugar fresco o en la nevera.

No se recomienda la congelación.

Consejo

¡Si tus almejas no son fujute, entonces podrías añadirlas a la salsa!

Curiosidad

Parece que el creador de esta receta fue Eduardo de Filippo, maestro teatral de dramaturgia especialmente en narrar la historia napolitana, que una noche, al finalizar el espectáculo en compañía de sus hermanos Peppino y Titina, se fue a casa para prepararse algo de comer. En la despensa, sin embargo, no había mucho, solo ajo, perejil y algunos tomates cherry. Ya era tarde para salir y casi seguro que todos los restaurantes y tabernas ya habían cerrado. Eduardo no se desanimó: comenzó a preparar la salsita, coció la pasta y al final, tenedorada tras tenedorada, sentía cada vez más el sabor de las almejas... aunque éstas no estuvieran. Al día siguiente lo contaba a su hermana explicándole que la salsa estaba buenísima y sentía realmente el sabor del mar... incluso si las almejas "eran fujute". ¡Así parece que la receta se difundió en Nápoles y se convirtió en una de las más singulares de la tradición napolitana!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.