Tarta cubierta con manzana, frutos secos y pan

- Energia Kcal 448
- Carbohidratos g 62.5
- de los cuales azúcares g 28.6
- Proteína g 6.2
- Grasas g 18.5
- de las cuales grasas saturadas g 10.35
- Fibra g 3.6
- Colesterol mg 78
- Sodio mg 213
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 45 min
- Porción: 10
- Costo: Medio
- Notas + 2 horas de reposo de la masa en el frigorífico
PRESENTACIÓN
Las tartas nacen como dulces simples y caseros que siempre han alegrado las meriendas de grandes y pequeños. Inspirados por esta receta tradicional, hemos pensado en una variante rústica, sustanciosa y de sabores genuinos: la tarta cubierta con manzana, frutos secos y pan. Entre dos capas de masa quebrada friable se encierra un relleno aromático rico en frutos simples que evocan los dulces de antaño: manzanas, higos secos y pasas, una mezcla ganadora e intemporal que te conquistará al primer bocado.
INGREDIENTES
- Ingredientes para la masa (para un molde de 22 cm)
- Mantequilla 200 g
- Azúcar glas 75 g
- Miel de acacia 40 g
- Sal fina 2 g
- Ralladura de limón ½
- Vaina de vainilla 1
- Yemas 20 g - (de 1 huevo mediano)
- Harina 00 300 g
- para el relleno
- Manzanas doradas deliciosas 400 g
- Higos secos 100 g
- Pasas 50 g
- Pan 170 g
- Leche entera 100 g
- Leche de almendras 100 g
- Ron 30 g
- Ralladura de limón 1
- Miel de acacia 20 g
- para pincelar
- Huevos 1
Preparación

Para preparar la tarta cubierta con manzana, frutos secos y pan, deberás asegurarte de sacar la mantequilla del frigorífico con tiempo para que esté suave pero aún plástica y cortada en pequeños trozos. Viértela en la batidora equipada con pala, añade el azúcar glas 1 y la miel de acacia 2. Pon en marcha la batidora a la velocidad más baja: la mantequilla debe absorber la miel y el azúcar, pero no debe batirse. Detén la batidora, disuelve la sal en poquísima agua (aproximadamente una cucharadita) y viértela en la batidora. Añade también la yema 3 y ponla en marcha nuevamente a baja velocidad.

Abre la vaina de vainilla a lo largo y saca las semillas, viértelas en la batidora junto con la ralladura de limón 4. Tamiza la harina y viértela toda de una vez en la batidora 5 continúa mezclando hasta que la mantequilla haya incorporado toda la harina y la masa sea homogénea 6.

Luego vuelca la masa sobre una superficie de trabajo, moldéala para darle una forma cilíndrica 7, aplánala y envuélvela en film transparente 8. Guárdala en el frigorífico por un par de horas. Mientras tanto, prepárate para el relleno: lava y luego pon a remojar las pasas en el ron 9.

Corta el pan en cubos 10, colócalo en un bol y empápalo con la leche entera y la de almendras 11 y deja que absorba. Corta los higos secos en trozos pequeños 12.

Lava las manzanas y córtalas en cubos sin pelarlas (13-14). Incorpora al pan también los higos secos 15,

las manzanas 16 y las pasas remojadas en ron y escurridas 17. Aromatiza con la ralladura de limón 18

y sazona con la miel de acacia 19. Deja a un lado el relleno y retoma la masa: extiéndela sobre una superficie ligeramente enharinada a un grosor de aproximadamente medio centímetro 20. Coloca encima un molde desmontable de 22 cm y recorta la masa siguiendo la forma del fondo 21.

Coloca el disco obtenido dentro del molde ya enmantecado y enharinado 22. Extiende otro trozo de masa para sacar tiras rectangulares 23 para aplicar en el borde 24.

En este punto, vierte el relleno dentro del molde 25. Extiende la masa restante, siempre a medio centímetro de grosor, enróllala sobre el rodillo y extiéndela sobre el molde 26, así cerrarás la tarta. Corta el exceso de masa con un cuchillo 27.

Crea un motivo decorativo en el borde presionando ligeramente con los dientes del tenedor 28. Pinta la superficie con huevo batido 29 y haz cortes en la masa creando rayos 30, permitirán la salida de vapor durante la cocción.

El dulce está listo para la cocción 31, hornéalo en horno estático precalentado a 170° durante 45 minutos, en la bandeja del medio. Una vez cocido, saca la tarta cubierta con manzana, frutos secos y pan 32, déjala enfriar y luego desmóldala 33.