Tarta de gee

- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 50 min
- Porción: 6 Personas
- Costo: Bajo
- Notas + 40 min. de reposo de la masa
PRESENTACIÓN
La cocina típica genovesa no puede faltar en nuestro recetario dedicado a las especialidades tradicionales ligures con la suave focaccia a la genovesa, el pandolce navideño y el inmortal pesto de albahaca. A estas delicias de sabores antiguos añadimos hoy otro plato apetitoso: la tarta de gee. Esta tarta salada consiste en una envoltura de pasta matta que encierra un relleno sabroso y genuino. La tradición exige el uso de la prescinsêua, un queso genovés fresco y de sabor ácido que también encontramos en la típica tarta pasqualina, que nosotros hemos sustituido con una crema de ricotta y yogur que recuerda su sabor y consistencia. Para enriquecer el relleno, se añaden las hojas de las acelgas crudas, lo que hace que la preparación sea aún más rápida. ¡La tarta de gee se convertirá en la compañera perfecta para vuestros picnics primaverales!
INGREDIENTES
- Ingredientes (para un molde de 22 cm de diámetro)
- Harina 00 250 g
- Agua 130 g - a temperatura ambiente
- Aceite de oliva virgen extra 30 g
- Vinagre de vino blanco 15 g
- Sal fina 1 pizca
- para el relleno
- Ricotta de vaca 500 g
- Acelgas 270 g
- Yogur 170 g
- Mejorana 2 ramitas
- Harina 00 2 cucharas
Preparación

Para preparar la tarta de gee, primero deberéis realizar la pasta matta: verted la harina tamizada en un bol y añadid la sal 1, luego verted el vinagre 2, el agua a temperatura ambiente 3 y comenzad a amasar con las manos hasta obtener una mezcla homogénea.

Verted también el aceite en hilo mientras continuáis amasando 4, luego trasladad la mezcla a una superficie de trabajo y trabajadla hasta obtener un bollo homogéneo 5. Dadle una forma esférica, cubridlo con film transparente 6 y dejad reposar la pasta matta a temperatura ambiente durante 40 minutos.

Mientras tanto, preparad el relleno: lavad las acelgas 7, eliminad los tallos y cortad solo las hojas en tiras finas 8. Luego tomad la ricotta bien escurrida y mezcladla con el yogur 9.

Añadid la mejorana 10 y mezclad para obtener una crema homogénea 11. Retomad la masa después del reposo y divididla en 2 partes iguales 12.

Con un rodillo extendéis una lámina que sea más grande que el molde: nosotros hemos utilizado un molde de 3 cm de alto que mide 22 cm de diámetro en el fondo y 24 cm en el borde 13. Engrasad el molde y colocad encima la lámina; podéis ayudaros envolviendo la masa en el rodillo 14 y desenrollándola luego sobre el molde 15.

Rellenad la base con las acelgas 16. Salpimentad 17 y verted la harina sobre las acelgas 18 para absorber el exceso de agua que liberarían las acelgas durante la cocción.

Ahora cubrid con la crema de ricotta 19, nivelando bien la superficie con el dorso de la cuchara 20. Extendéis la otra mitad de la pasta matta con el rodillo 21.

Cuando hayáis obtenido una lámina ligeramente más amplia que el molde 22, colocadla delicadamente sobre el molde 23 para cubrirla 24.

Enrollad el borde para sellar el relleno en su interior 25. Pincelad la superficie con aceite 26 y practicad agujeros con un tenedor para que no se infle en exceso durante la cocción. Coced en horno estático precalentado a 200° durante unos 50 minutos. Al final de la cocción, sacad la tarta de gee del horno y dejadla templar antes de servirla 24.