Tortitas pasqualinas con guisantes

/5

PRESENTACIÓN

La torta pasqualina es una tarta salada típica de la cocina de Liguria, rellena generalmente de espinacas, ricotta y huevos, que no puede faltar en los menús de Pascua. Perfecta como entrante o para llevar a una excursión con amigos o para un picnic familiar de Pascua, esta tarta nos inspiró y nuestros chefs, basándose en la original, idearon unas fantásticas tartaletas pascualinas con guisantes, para dar vida a una versión individual. Entre dos capas finas de una fragante masa brisa, aromatizada con tomillo, encontramos un relleno realmente rico a base de ricotta y guisantes que guarda, como es costumbre, ¡un huevo entero! Debido a su tamaño, era casi imposible incluir un huevo de gallina, pero no queríamos renunciar a la tradición y los huevos de codorniz se revelaron como la respuesta a nuestros problemas. ¡Este año, con motivo de la Pascua, realizad también estas deliciosas tartaletas saladas: las tortitas pascualinas con guisantes estarán crujientes incluso tibias y sorprenderán a vuestros amigos con su aspecto!

No os perdáis también estas variantes en formato mini o maxi:

  • Mini pascualinas de pasta filo
  • Mini pascualinas
  • Tartaleta pascualina
  • Pascualina fácil con espárragos

 

INGREDIENTES

Ingredientes para la masa brisa para 4 tortitas
Mantequilla 100 g - frío de frigorífico
Harina 00 200 g
Agua 70 g - fría
Sal fina 1 pizca
Tomillo cantidad suficiente
para el relleno
Guisantes congelados 250 g
Chalote 1
Aceite de oliva virgen extra 20 g
Ricotta de vaca 200 g
Parmesano Reggiano DOP 75 g - rallado
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Huevos de codorniz 4
para untar
Leche entera cantidad suficiente

Preparación

Para preparar las tortitas pascualinas con guisantes primero comenzad a realizar la masa brisa. Verted en un procesador de alimentos: la harina, la sal, la mantequilla fría del frigorífico cortada en cubos 1, las hojas de tomillo 2 y activad las cuchillas hasta obtener un polvo bastante fino 3.

Transferidla luego a una mesa de trabajo y vertiendo el agua fría en hilo 4 comenzad a amasar con las manos, sin calentar demasiado la masa, hasta obtener un bloque homogéneo 5. Luego envolvedlo en film transparente 6 y dejadlo reposar en el frigorífico durante al menos 40 minutos.

Mientras la masa brisa reposa, preparad el relleno, picad la chalota 7 y transferidla a una cacerola donde ya habréis calentado el aceite 8, dejad que se ablande durante unos 5 minutos y añadid los guisantes 9.

Mezclad suavemente 10, añadid una pizca de sal 11, la pimienta y coced durante 4-5 minutos 12, el tiempo justo para dar sabor a los guisantes junto con la chalota, luego dejad que se enfríen.  

En este punto tamizad la ricotta en un bol 13, añadid una pizca de sal, la pimienta y el Parmigiano rallado 14. Añadid también los guisantes ya fríos 15

y mezclad hasta obtener una mezcla uniforme 16. Una vez transcurridos los 40 minutos, retomad la masa brisa y extendedla sobre una mesa de trabajo ligeramente enharinada 17 hasta obtener una lámina de unos 3 mm de grosor 18.

Colocad un bol de 14 cm de diámetro sobre la lámina de masa y con un cuchillo recortad el disco de masa siguiendo el contorno del bol 19. Luego, colocad cada disco en moldes de 10,5 cm de diámetro 20 asegurándolos bien al fondo y a los bordes. Con ayuda de un cuchillo, recortad también el exceso de masa que sobresale del molde 21. En este punto, amasad nuevamente los restos de la brisa y guardadlos envueltos en film, servirán posteriormente para crear las tiras cruzadas.

Con los dientes de un tenedor pinchad la base de las tortitas pascualinas 22 y con la ayuda de dos cucharas colocad un poco del relleno recién preparado 23. Niveladlo con una cucharilla y recread una pequeña cavidad en el centro 24,

donde colocaréis el huevo de codorniz sin cáscara 25. Repetid la misma operación para las 4 tortitas y cubrid nuevamente con más relleno 26 hasta casi llegar al borde del molde 27.

Estirad nuevamente la masa brisa, guardada aparte 20 y usando una rueda dentada 29 cortad tiras que servirán para recrear las tiras cruzadas. Para obtener un efecto entrelazado, colocad primero una tira en sentido horizontal 30

luego una en vertical y continuad de esta forma, alternando la orientación de las tiras 31 hasta obtener un efecto como de cesta 32. Asegurad delicadamente las tiras cruzadas a la base de la brisa y recortad el exceso de masa con un cuchillo 33.

Una vez terminadas vuestras tortitas pascualinas, colocadlas en una bandeja y pintad las tiras cruzadas con leche 34. Hornead en horno estático precalentado a 180° durante 40 minutos (alternativamente podéis utilizar el horno ventilado, precalentado a 160° y cocer vuestras tortitas durante 30 minutos). Solo cuando estén cocidas y bien doradas retirad del horno vuestras tortitas pascualinas con guisantes 35, dejad que se templen para disfrutar mejor de su sabor y servidlas 36.

Conservación

Las tortitas pascualinas con guisantes se pueden conservar en el frigorífico durante 2-3 días como máximo. Si lo preferís, también podéis congelarlas una vez cocidas.

Consejo

En lugar de las pequeñas tortitas podéis realizar una única torta pascualina utilizando un molde de 24 cm y en lugar de los huevos de codorniz, si preferís, podéis utilizar huevos de gallina clásicos.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.