Cardone beneventano
 
				- Energia Kcal 283
- Carbohidratos g 4.8
- de los cuales azúcares g 2.1
- Proteína g 34.2
- Grasas g 14.1
- de las cuales grasas saturadas g 5.79
- Fibra g 2
- Colesterol mg 253
- Sodio mg 166
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 50 min
- Tiempo de cocción: 2 h 30 min
- Porción: 6
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
Había una vez Benevento... una de las 5 ciudades capitales de provincia de la hermosa Campania. Una de las ciudades arqueológicas más representativas de la región gracias a la historia y la belleza del pueblo que se alza, como en una cuenca, rodeado de colinas. El encanto de esta ciudad, sin embargo, se refuerza con el tour enogastronómico, que, seamos sinceros, se vuelve indispensable en este punto. Nos llamó tanto la atención una receta típica que es el cardone beneventano. Normalmente se prepara para la comida de Navidad, pero a menudo se vuelve a proponer para llevar a la mesa un plato sabroso y saludable, típicamente invernal. De hecho, el consommé que se deriva de la cocción de la gallina con las diversas verduras y la adición de las otras carnes y el cardo, el verdadero ingrediente protagonista que le da nombre a la receta, hace del cardone beneventano una preparación sustanciosa y riquísima.
INGREDIENTES
- Caldo de pollo 2 ½ l
- Pollo 400 g - cocido en caldo para desmenuzar
- Cardi 1 kg
- Huevos 4
- Parmesano Reggiano DOP 60 g - rallado
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- para las albóndigas
- Ternera 250 g - picado
- Huevos 1
- Pan rallado 20 g
- Parmesano Reggiano DOP 10 g - rallado
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación
 
										Para preparar el cardone beneventano, comience con la preparación del Caldo de gallina (o pollo). Mientras tanto, dedíquese a la limpieza del cardo (variedad gobbo): elimine las costillas más externas y correosas 1 conservando las internas, que son tiernas. Lávelas cuidadosamente y de estas elimine los filamentos con la ayuda de un pelador 2. Corte las costillas en pedazos 3
 
										y sumérjalas en agua fría acidulada, donde habrá exprimido un limón, para evitar que se oscurezca 4. Mientras tanto, ocuparse de las albóndigas. En un recipiente mezcle la carne picada, la sal y la pimienta, el queso parmesano rallado y el pan rallado 5. Luego agregue los huevos ligeramente batidos 6
 
										y mezcle bien todo 7, hasta obtener una masa suave pero compacta. Forme las albóndigas de aproximadamente 10 gramos cada una 8 (de este modo debería obtener alrededor de 30) y guárdelas en el frigorífico cubiertas con film hasta que el caldo esté listo 9.
 
										Después de escurrir el pollo, cocine las albóndigas en la cacerola con el caldo de pollo durante unos 10 minutos 10, luego agregue los cardos bien escurridos y cocine por otros 15-20 minutos 11. Mientras las albóndigas y el cardo se cocinan en el caldo, desmenuce el pollo con las manos, reduciéndolo a tiritas pequeñas 12.
 
										Incorpórelas también en el caldo 13. Finalmente, rompa los huevos en un recipiente 14 y mezcle con una pizca de sal y el queso parmesano rallado 15.
 
										Vierta la mezcla en la cacerola 16 y cocine por otros 7-8 minutos, mezclando de vez en cuando 17. En este punto el cardone beneventano está listo, solo queda servirlo aún bien caliente 18.