Albóndigas de cocido y ricotta

/5

PRESENTACIÓN

Nos hemos dejado atrás las copiosas comidas navideñas y en la nevera ha quedado algún resto apetitoso que nos guiña el ojo y que espera convertirse en protagonista de una nueva receta imaginativa. Si como nosotros amas las recetas antidesperdicio, estas albóndigas de cocido y ricotta son lo que necesitas. Un poco de cocido utilizado para realizar el caldo de los cappelletti nunca falta y aquí te proponemos una manera de hacerlo aún más apetitoso. Los ingredientes para una receta ganadora están todos: un rebozado crujiente y un corazón cremoso envuelto en una masa suave. En un abrir y cerrar de ojos, habrás creado unos aperitivos perfectos para ofrecer en ocasión de un buffet informal entre amigos o simplemente para disfrutar como entrante y darte un capricho. Así que pon en marcha tu imaginación y recuerda que cada sobra nunca se pierde si se puede reutilizar con un poco de creatividad.

Prueba también estas recetas vacía-nevera: 

  • Ziti al horno 
  • Albóndigas de ricotta al horno
  • Albóndigas con verduras del caldo

 

INGREDIENTES

para 15 albóndigas
Costillar de ternera 450 g
Ricotta de oveja 120 g
Parmesano Reggiano DOP 80 g
Huevos 65 g - (aproximadamente 1)
Pan rallado 50 g
Perejil 7 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para el empanado
Harina de pistachos 130 g
Huevos 3 g - medianas
para freír
Aceite de semillas cantidad suficiente

Preparación

Con el cocido de costillar sobrante de tus cenas 1, comienza a preparar la masa para las albóndigas de cocido y ricotta. Elimina el hueso de la carne, así obtendrás unos 400 g. Corta los trozos de cocido, picándolos cuidadosamente con un cuchillo (2-3).

Transfiere el picadillo a un bol y añade el huevo 4, el parmesano 5, el pan rallado 6 y mezcla todo bien.

Pica finamente el perejil y añádelo a la masa 7. Sala la masa obtenida 8 y trabájala con las manos. Toma unos 30 g de masa, extiéndela delicadamente en la palma de la mano 9

y coloca en el centro unos 10 g de ricotta de oveja 10. Cierra la albóndiga dándole una forma redonda y asegurándote de que el relleno esté bien sellado por dentro 11: con estas cantidades obtendrás unas 15 albóndigas. Ahora vierte en un bol la harina de pistacho y en otro bate los huevos; pasa cada albóndiga primero por la harina de pistacho 12,

luego por los huevos 13 y finalmente de nuevo por la harina de pistacho 14. Ahora tus albóndigas están listas para ser fritas 15.

Sumerge las albóndigas en abundante aceite ya caliente a unos 170 grados 16 y fríelas durante un par de minutos o hasta que estén doradas. Escúrrelas 17 en papel absorbente para fritos, añade sal, pimienta al gusto y sirve tus albóndigas de cocido y ricotta bien calientes 18!

Conservación

Guarda las albóndigas de cocido y ricotta en el frigorífico y consúmelas dentro de un día. Desaconsejamos la congelación.

Consejo

Para realizar estas albóndigas de cocido y ricotta, utiliza carnes cocidas de cualquier tipo: pollo, gallina, carne de res para cocido, capón. También puedes rellenarlas con gorgonzola o un queso de pasta hilada de tu agrado.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.