Cómo limpiar el corbina

- Energia Kcal 211
- Carbohidratos g 2.2
- de los cuales azúcares g 2.2
- Proteína g 46.4
- Grasas g 1.9
- de las cuales grasas saturadas g 0.24
- Colesterol mg 154
- Sodio mg 324
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 20 min
- Para: piezas
PRESENTACIÓN
La corvina es un pescado típico del Mar Mediterráneo, aunque también se puede encontrar en otros mares, como el Mar Negro y el Océano Atlántico. Su cuerpo se caracteriza por una forma alargada y un color plateado con ligeras rayas diagonales de color amarillento y azul. En la mandíbula se encuentra la marca distintiva de la corvina: un corto bigote carnoso. La carne de este pescado es apreciada y magra, perfecta para preparaciones elegantes y refinadas. El delicado sabor de la corvina se presta bien a cocciones y condimentos que no alteren su sabor, como por ejemplo al vapor o en papillote, pero la delicadeza de su carne la hace un pescado muy versátil en muchas otras recetas. ¿Condición esencial para un buen resultado del plato? ¡Un pescado fresco! Asegúrate de que la córnea del ojo sea transparente y no opaca, que la piel tenga un color vivo y la carne esté firme y compacta. Para cocinar deliciosas preparaciones a base de este pescado local es fundamental comenzar por su limpieza. Equípate con un cuchillo de hoja afilada, tijeras, pinzas y un desescamador: ¡vamos a despejar todas las dudas sobre la limpieza y el fileteado de la corvina!
- INGREDIENTES
- Corvina 1
Cómo limpiar la corvina

Para limpiar y filetear la corvina, primero toma la corvina y procede a desescamar el pescado con el utensilio desescamador o alternativamente con la hoja de un cuchillo 1. Frota el desescamador pasándolo desde la cola a lo largo de todo el cuerpo del pescado hasta llegar a la cabeza. Repite la operación hasta que obtengas un pescado totalmente desescamado. Es recomendable realizar esta operación bajo abundante agua corriente para favorecer el desprendimiento de las escamas del cuerpo y evitar ensuciar la superficie de trabajo. La operación de desescamado debe realizarse para todas las preparaciones de la corvina excepto cuando se cocina a la plancha o en costra de sal. Luego coloca la corvina sobre una tabla de cortar y con unas tijeras realiza un corte en el vientre del animal a lo largo de toda su longitud 2. Verás las vísceras en el vientre: remuévelas con las manos 3.

Lava cuidadosamente el vientre del pescado para quitar el sabor amargo 4. Luego pasa al fileteado de la corvina: con un cuchillo de hoja afilada, corta el dorso del pescado, siguiendo la línea de las aletas dorsales 5. El corte debe hacerse en profundidad, hasta la espina del pescado para poder separar la carne de la espina central 6.

Luego procede separando el filete de la cabeza del animal 7 haciendo un corte limpio a la altura de las branquias. Para esta operación es preferible inclinar ligeramente el cuchillo 8. Luego procede con el otro lado del pescado para obtener la segunda mitad del filete separando la carne de la espina 9.

Ayudándote con un cuchillo pequeño, elimina las nervaduras rojizas situadas en la parte central de cada filete 10. Retira ahora con cuidado las espinas evidentes del vientre del pescado con un cuchillo 11 teniendo cuidado de no romper la carne. Procede eliminando las espinas restantes con unas pinzas adecuadas 12. Tus filetes de corvina están ahora listos para ser utilizados.