Pasta con ragú de cordero y castañas

/5

PRESENTACIÓN

¡Para el invierno se necesitan platos reconfortantes, robustos y definitivamente saciantes! La receta de hoy es perfecta precisamente por eso: pasta con ragú de cordero y castañas. Un rico primer plato para servir en los días más fríos que deleitará a tus comensales amantes de la carne y de los sabores de la temporada invernal: carnosas castañas, jugosa carne de cordero cortada a cuchillo, todo sumergido en una deliciosa cremita de nata fresca y jengibre que le dará al plato una consistencia irresistible y un toque de sabor original. Nosotros ya hemos devorado la pasta con ragú de cordero y castañas, ¡pruébala también tú!

INGREDIENTES
Pennette rayadas 5 cereales 320 g
Cordero 680 g - lomo
Castañas 250 g
Apio 100 g
Puerros 90 g
Nata fresca líquida 100 g
Vino rosado 20 g
Jengibre fresco 10 g
Azafrán 1 sobrecito
Tomillo cantidad suficiente - (abundante)
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar la pasta con ragú de cordero y castañas, haz un corte en las castañas 1, colócalas en una bandeja de horno forrada con papel de horno 2 y cocínalas en horno estático precalentado a 180° durante unos 30 minutos. Una vez cocidas las castañas 3,

retira la cáscara exterior y resérvalas (4-5). Trabaja el lomo de cordero separando cuidadosamente la carne 6,

luego córtala en pedacitos 7. Pela y pica el jengibre fresco 8, luego pela el puerro y córtalo en rodajas finas 9

y pícalo groseramente 10. Corta también el tallo de apio en cubitos 11. Pon agua en una olla grande para la cocción de la pasta. Cuando hierva, añade sal. Mientras tanto, en una cacerola grande, vierte un chorrito de aceite, añade el puerro 12,

el apio 13, el jengibre 14 y sofríe brevemente todo a fuego lento. Sube el fuego, añade la carne de cordero 15,

deja dorar bien, mezclando de vez en cuando. Después de unos 5 minutos, añade también las castañas desmenuzadas groseramente 17; después de un par de minutos, vierte todo con el vino rosado 18 y deja evaporar la parte alcohólica.

Baja luego el fuego, continuando de todos modos a dorar todo, mezclando de vez en cuando: cocina durante unos 10-15 minutos. Salpimienta 19, luego añade las hojitas de tomillo 20 y añade la nata fresca 21.

Mezcla y añade también el azafrán en polvo (22-23). Después de unos 5 minutos aproximadamente puedes apagar el fuego; tu condimento está listo. Cocina la pasta dejándola un par de minutos menos del tiempo indicado en el paquete 24, ya que completarás su cocción junto con el ragú.

Escurre entonces la pasta directamente en la cacerola 25, añade un par de cucharones de agua de cocción para dejarla cremosa, saltea brevemente tu pasta 26 y sírvela bien caliente 27, si prefieres con otra molienda de pimienta negra y más tomillo al gusto.

Conservación

Sería preferible consumir la pasta con ragú de cordero y castañas recién hecha. Puedes conservarla durante 1 día en el frigorífico, en un recipiente hermético.

Consejo

Puedes sustituir el azafrán por cúrcuma en polvo (unos 3 g) y si el cordero no te agrada, sustitúyelo por carne de conejo o ternera.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.