Quiche de calabaza y acelga
 
				- Energia Kcal 560
- Carbohidratos g 35.6
- de los cuales azúcares g 8.8
- Proteína g 14.6
- Grasas g 39.9
- de las cuales grasas saturadas g 19.81
- Fibra g 2.9
- Colesterol mg 196
- Sodio mg 484
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 1 h 20 min
- Porción: 6
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
Con las quiche, ¡tan sencillas de preparar, no podéis equivocaros! ¡Una verdadera delicia de la cocina francesa que ya ha conquistado también el gusto español! Son tartas saladas que se pueden realizar de las maneras más sabrosas y coloridas: alegran las mesas y gustan a todos. En la receta de hoy, la quiche de calabaza y acelga, hemos querido reunir en la corteza de pasta brisé aromatizada con tomillo los sabores del otoño e invierno: dulcísima calabaza y tiernas hojas de acelga. ¡Un relleno suave y sedoso, hecho irresistible por la adición de nata fresca y Grana Padano! Perfecta para preparar con antelación y servir a vuestros invitados como un aperitivo rústico, la quiche de calabaza y acelga se convertirá en la "salvación" para la cena o, por qué no, un plato original para vuestro menú de Halloween, para servir como segundo plato o cortada en rebanadas o cubos para un apetitoso aperitivo de Halloween!
¡Probad también nuestra Tarta salada de calabaza y mozzarella!
INGREDIENTES
- Ingredientes para la brisé (para un molde de 24 cm de diámetro)
- Harina 200 g - tipo 00
- Mantequilla 170 g - frío
- Agua 70 g - fría
- Sal 1 pizca
- Tomillo 1 ramita
- para el relleno
- Calabaza 1 kg
- Acelgas 700 g
- Huevos 3 - medias
- Nata fresca líquida 100 g
- Grana Padano DOP 70 g - para rallar
- Aceite de oliva 40 g - virgen extra
- Sal cantidad suficiente
- Pimienta cantidad suficiente
- Romero 1 ramita
- Ajo 2 dientes
Preparación
 
										Para preparar la quiche de calabaza y acelga comenzad con la preparación de la Pasta brisa. En una batidora equipada con pala, verted la harina 1, la mantequilla fría de la nevera en trozos 2 y una pizca de sal 3.
 
										Añadid el agua helada en un hilo mientras amasáis 4. Dejad que la batidora funcione durante unos 3 minutos, luego agregad las hojas de tomillo previamente enjuagadas y secas 5. Deberéis obtener una masa homogénea y sin grumos 6.
 
										Transferidla a una superficie de trabajo, dadle forma esférica 7, aplanadla ligeramente y cubridla con film transparente: llevad la masa a reposar en el frigorífico por al menos 40 minutos. Mientras la masa reposa, proceded con la preparación del relleno: picad finamente una ramita de romero previamente lavada y secada 8, luego eliminad la piel de la calabaza 9.
 
										Reducidla a rodajas, luego a cubos de igual tamaño para permitir una cocción uniforme 10. Luego tomad una sartén antiadherente y de fondo amplio y dejad dorar un diente de ajo con 20 g de aceite 11. Cuando tenga un color dorado, añadid la calabaza 12.
 
										Añadid el picado fino de romero para dar sabor 13, ajustando de sal y pimienta. Ahora cubrid con la tapa y dejad cocinar durante unos 20 minutos a fuego lento 14. Al final de la cocción deberéis eliminar el ajo 15.
 
										Mientras la calabaza se ablanda, pasad a la preparación de la acelga. Enjuagadla y cortadla a la mitad si las hojas son demasiado largas para poder cocinarse bien en la sartén 15. Dorad un diente de ajo con 20 g de aceite y cuando esté dorado, añadid las acelgas 17. Cubrid con la tapa y dejad marchitar a fuego muy lento durante unos 5-6 minutos 18. Luego quitad el ajo, salpimentad.
 
										Escurrid las acelgas del exceso de agua para evitar que al añadir al relleno, resulte demasiado líquido 19. Reservad la preparación de las acelgas y la calabaza ya ablandada. Proceded creando la mezcla de acompañamiento. En un bol grande batid los huevos con un batidor de mano 20, ajustando de sal y pimienta. Verted la nata en un hilo mientras seguís batiendo 21.
 
										Luego añadid también el Grana Padano rallado 22 y mezcladlo con los demás ingredientes. Reservad la preparación por el momento porque en este punto la pasta brisé estará lista: estiradla con un rodillo sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada 23, hasta obtener un grosor de aproximadamente 2 mm. Engrasad y enharinad un molde de 24 cm de diámetro, preferiblemente con fondo perforado para una cocción más uniforme, y colocad sobre él la pasta brisé estirada 24. Podéis envolver la pasta brisé estirada en el rodillo y desenrollarla directamente en el molde para facilitar esta operación.
 
										Haced que la pasta brisé se adhiera bien al fondo y a los bordes del molde, luego cortad el exceso de pasta recortando con la hoja de un cuchillo los bordes 25. Disponed de manera uniforme las acelgas cocidas y bien escurridas en el fondo 26, luego cread también una capa de cubos de calabaza 27.
 
										Finalmente, verted por último la mezcla de huevos, nata y queso hasta cubrir completamente los ingredientes en el molde 28: hornead vuestra quiche de calabaza y acelga en horno estático precalentado a 170°C durante 60 minutos (o en horno ventilado a 150°C durante 50 minutos) 29. Transcurrido el tiempo de cocción, sacad el molde del horno, dejad reposar unos minutos antes de servir y disfrutar 30!