Risotto con Castelmagno y avellanas
 
				- Energia Kcal 587
- Carbohidratos g 71.6
- de los cuales azúcares g 1.6
- Proteína g 15.8
- Grasas g 26.4
- de las cuales grasas saturadas g 9.77
- Fibra g 2.1
- Colesterol mg 41
- Sodio mg 758
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Porción: 4
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
El risotto con Castelmagno y avellanas es un primer plato original y sabroso, preparado con ingredientes todos piamonteses: delicioso queso Castelmagno y avellanas del Piamonte.
Este risotto se manteca con Castelmagno rallado, queso piamontés de pasta semidura, que confiere al plato un sabor muy decidido y se completa con una espolvoreada de avellanas picadas groseramente.
¡Prueba también nuestra receta del Risotto con castañas y fonduta de castelmagno, una variante deliciosa!
INGREDIENTES
- Arroz Carnaroli 320 g
- Caldo vegetal 1 l
- Avellanas enteras peladas 40 g
- Cebollas blancas 1
- Aceite de oliva virgen extra 3 cucharas
- Mantequilla 30 g
- Pimienta blanca cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Castelmagno 80 g - para rallar
- para decorar
- Castelmagno 20 g
Preparación
 
										Para preparar el risotto con Castelmagno y avellanas, comienza picando finamente la cebolla y dejándola pochar en una cazuela con el aceite y la mantequilla a fuego muy bajo durante unos 10-15 minutos 1. Sube el fuego y añade el arroz a la cazuela para tostarlo durante un minuto, removiendo continuamente; añade 2-3 cucharones de caldo 2 y continúa la cocción añadiendo más caldo, poco a poco, cuando sea necesario 3.
 
										Mientras tanto, coloca las avellanas peladas en una bandeja y tuéstalas en el horno a 200° durante unos minutos hasta que estén crujientes (cuidado de no quemarlas); déjalas enfriar un poco y luego pícalas groseramente. Cuando el arroz esté al dente, apaga el fuego, añade el queso Castelmagno rallado 4, mézclalo y manteca junto con una nuez de mantequilla, luego emplata 5, espolvoreando los platos con el granillo de avellanas tostadas 6 y algunas lascas de Castelmagno, y luego sirve.