Migliaccio

- Energia Kcal 333
- Carbohidratos g 48.6
- de los cuales azúcares g 33.4
- Proteína g 9.8
- Grasas g 11
- de las cuales grasas saturadas g 6.14
- Fibra g 0.7
- Colesterol mg 115
- Sodio mg 203
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 60 min
- Porción: 10 Personas
- Costo: Bajo
- Notas + los tiempos de cocción de la sémola
PRESENTACIÓN
En Carnaval cada “tarta” vale, pero una de las delicias carnavalescas que debes probar es sin duda el migliaccio, perteneciente a la tradición campana y de orígenes muy antiguos. El ingrediente principal es precisamente el mijo: la harina obtenida de este cereal estaba vinculada a la cocina pobre napolitana, donde se empleaba en numerosas preparaciones. Hoy en día se usa generalmente la sémola, ingrediente típico de los ñoquis a la romana, cocidos en una mezcla de leche y mantequilla y luego mezclados con otros ingredientes básicos como huevos, azúcar y ricotta. Tan sencillo de preparar como único en sabor y consistencia, el migliaccio se convertirá en uno de tus postres favoritos, especialmente en estas alegres y coloridas ocasiones festivas.
Llévalo a la mesa y tus invitados no podrán resistirse: ¡lo recibirán con una lluvia de serpentinas!
Enriquece el buffet de dulces de Carnaval con esta delicia y prueba también nuestra tarta de sémola con chocolate.
INGREDIENTES
- Ingredientes para un molde de 24 cm de diámetro
- Sémola 200 g
- Leche 500 g
- Azúcar 250 g
- Agua 500 g
- Ricotta de vaca 350 g
- Huevos 220 g - (4 medianas)
- Mantequilla 40 g
- Ralladura de naranja 1
- Vaina de vainilla 1
- Sal fina 1 pizca
- Para decorar
- Azúcar glas cantidad suficiente
Preparación

Para preparar el migliaccio, comienza a cocinar la sémola. En una cacerola une leche, agua 1, sal 2, añade también la mantequilla 3;

añade finalmente la cáscara de naranja 4, luego calienta todo mezclando de vez en cuando para facilitar la disolución de la mantequilla. Lleva a hervir, luego retira la cáscara de naranja 5 y vierte la sémola en forma de lluvia mezclando continuamente con la batidora 6. Baja el fuego al mínimo, cocina durante unos 4-5 minutos,

el tiempo que tardará en espesar la mezcla 7. Transfiérela a una fuente para dejarla templar 8 y mientras tanto prepara el resto de la masa: tamiza la ricotta para hacerla suave y cremosa 9, luego extrae las semillas de la vaina de vainilla, cortándola a lo largo y raspando su interior con la punta de un cuchillo.

En un bol añade huevos, las semillas de vainilla y el azúcar 10, luego bate con las varillas para montar los ingredientes hasta obtener una espuma clara y homogénea. En este punto incorpora poco a poco la ricotta 11 y finalmente la sémola, poco a poco continuando a trabajar con las varillas 12. Termina con la masa homogénea, bien mezclada y sin grumos.

Engrasa y forra con papel para hornear un molde de 24 cm de diámetro, luego vierte la mezcla 13 y nivelala en la superficie con una espátula 14. Hornéalo en horno estático precalentado a 200° durante 60 minutos (si después de 40-50 minutos la superficie está bien dorada, cubre con una hoja de papel de aluminio y continúa la cocción). Tu migliaccio está listo 15: antes de cortarlo y servirlo déjalo enfriar en el molde, luego desmóldalo y espolvorea la superficie con azúcar glas a tu gusto.