Migliaccio salato

/5

PRESENTACIÓN

Las ciudades se engalanan de fiesta, los confeti vuelan festivos y en el aire se siente el inconfundible aroma de las Castagnole, de las Chiacchiere y de las zeppole con cremas, frutas confitadas y azucarillos varios. Es la fiesta más colorida del año que llama a las puertas. Para este Carnaval podréis preparar un excelente migliaccio salado. Se trata de una reinterpretación del Migliaccio napolitano, el dulce partenopeo conocido como polenta dulce, característico del periodo. Después de haber experimentado la variante de Migliaccio de chocolate, hemos decidido proponer la versión rústica para aperitivo muy rica y sabrosa. ¡Veréis que con esta idea del migliaccio salado sorprenderéis a todos, incluidos los paladares más escépticos! Solo bastará contarles que incluso las recetas tienen la costumbre de disfrazarse en Carnaval: ¡un dulce se acaba de vestir de... salado!

INGREDIENTES
Ingredientes para un molde de 28 cm
Agua 1 l
Sémola 250 g
Ricotta de vaca 400 g
Huevos 220 g - (aproximadamente 4 medianas)
Leche entera 250 g
Manteca de cerdo 50 g
Parmesano Reggiano DOP 30 g
Pecorino romano 30 g
Salami napolitano 125 g
Scamorza ahumada 125 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el migliaccio salado, comenzad vertiendo el agua en una olla de acero 1. Luego agregad la sal 2 y la manteca de cerdo y dejad que casi llegue a ebullición 3. Mezclad con una cuchara o un batidor para ayudar a que la manteca de cerdo se derrita.

Bajadle un poco el fuego y verted en forma de lluvia la sémola mientras continuáis mezclando con un batidor 4. Dejad cocinar a fuego bajo durante 2 minutos. La mezcla deberá resultar espesada pero no demasiado 5. Luego verted en un bol, cubrid con film transparente y dejad reposar para que se temple 6.

Mientras tanto, cortad en cubos de 1 cm el queso (nosotros hemos utilizado una scamorza) 7 y el salami previamente sin piel en trozos de aproximadamente medio cm 8. Tamizad la ricotta en un recipiente grande 9

quitadle el colador 10 y luego añadid los huevos 11, el Pecorino 12 y el Parmigiano rallados.

Salad y pimentad 13 y activad las varillas para realizar la masa 14. Luego, poco a poco, con las varillas siempre en funcionamiento, añadid la sémola cucharada a cucharada 15

templando, si es necesario, con la leche vertida en hilo fino 16. Deberéis obtener una mezcla suave y cremosa. Apagad las varillas y añadid el queso y el salami en cubos 17. Finalmente, mezclad para incorporar todo 18.

Verted la mezcla en un molde de 28 cm ya enmantecado (si preferís, podéis usar manteca de cerdo) y espolvoreado con sémola (o harina de maíz fina) 19; nivelad cuidadosamente la superficie 20. Coced en horno estático, ya caliente, a 180° durante aproximadamente 60 minutos, luego cubrid con papel de aluminio y continuad la cocción durante otros 45 minutos: en total deberá cocer durante 105 minutos. Al final de la cocción, dejad templar el migliaccio salado antes de desmoldarlo y disfrutarlo 21.

Conservación

El migliaccio salado se puede conservar en el frigorífico, cubierto con film transparente, durante 2-3 días. Si preferís, también podéis congelarlo ya en porciones.

Consejo

La receta del migliaccio salado se presta bien para varias sustituciones. Podréis utilizar mantequilla en lugar de manteca de cerdo, jamón en cubos en lugar de salami y scamorza blanca o provolone dulce o picante en lugar de la scamorza ahumada. También para la ricotta podréis elegir la de búfala para un sabor más rico y la de cabra para una nota ácida más pronunciada. El agua para la cocción puede ser sustituida en parte por leche, para una consistencia más suave, o por completo por leche tanto en la cocción como en la preparación.
En fin, seguid vuestra fantasía... ¡pero sobre todo vuestro gusto!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.