Albóndigas de alcachofa con corazón fundente

/5

PRESENTACIÓN

Si adoráis las alcachofas pero os faltan ideas sobre cómo usarlas, ¡aquí tenéis una receta sencilla y muy sabrosa, para probar!
Las albóndigas de alcachofa con corazón fundente son deliciosos finger food, ideales para servir como entrante, a base de una masa preparada con alcachofas hervidas, miga de pan, huevo y queso Grana Padano rallado, sazonada con ajo y perejil, que se moldea en forma de pequeñas albóndigas.
Pero no termina aquí: ¡cada albóndiga encierra un corazón fundente y sabroso de queso Montasio, que hace estas albóndigas realmente irresistibles!
Las albóndigas de alcachofa con corazón fundente no durarán mucho en vuestra mesa: ¡desaparecerán rápidamente!

Probad también esta variante deliciosa: albóndigas de alcachofa con salsa!

INGREDIENTES

Ingredientes para unas 40 albóndigas
Alcachofas 1 kg
Montasio 65 g
Huevos 1
Perejil 12 g - para picar
Pan 300 g - miga
Limones 1
Grana Padano DOP 50 g - para rallar
Ajo 1 diente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para el empanado
Huevos 2
Pan rallado 100 g
para freír
Aceite de semillas cantidad suficiente

Preparación

Para preparar las albóndigas de alcachofa con corazón fundente, empezad limpiando las alcachofas: quitad las hojas exteriores 1 y cortad el tallo; luego cortad las puntas y divididlas por la mitad, eliminad la parte central más seca, llamada barba 2. Ponedlas en un recipiente con abundante agua y el zumo de un limón partido por la mitad 3 para que no se oscurezcan.

Cuando hayáis limpiado todas las alcachofas, cocedlas en abundante agua con sal 4 en una olla a presión durante 10 minutos (si no tenéis una olla a presión, hervidlas durante 20 minutos): las alcachofas deben quedar tiernas pero no deshechas. Mientras tanto, sacad de un trozo de pan (mejor si es duro), eliminando la corteza exterior, 300 gr de miga y cortadla en cubos 5. Escurrid las alcachofas y colocadlas en una batidora: accionad las cuchillas para hacerlas puré 6.

Salpimentad, añadid la miga en cubos 7, el queso Grana rallado y el huevo 8 y finalmente un diente de ajo machacado 9. Batid todo hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.

Pasad la mezcla obtenida a un bol y añadid el perejil picado 10. Dejad que la mezcla se temple y mientras tanto, cortad el queso Montasio en cubos pequeños, de aproximadamente medio cm 11. Ahora formad las albóndigas: tomad unos 20 gr de mezcla y dadle forma de bola con las manos 12. Para facilitar la operación, mojáos la palma con agua.

Con el dedo índice, presionad suavemente la albóndiga en el centro, formando un pequeño agujero 13 en el que introduciréis un cubo de queso Montasio 14. Girad de nuevo con ambas palmas la bola de masa, para que el relleno quede bien cubierto y la albóndiga esté uniforme. Una vez terminado el relleno, empanad las albóndigas pasándolas primero por huevo batido 15 y

inmediatamente después por pan rallado 16, que debe cubrirlas enteramente. Calentad el aceite en una cacerola grande y, cuando haya alcanzado la temperatura (aproximadamente 180 grados), freíd las albóndigas, girándolas de vez en cuando, para que queden bien doradas por todos los lados 17. Si no queréis freír las albóndigas, podéis hornearlas a 200° durante 25 minutos, hasta que estén doradas. Escurrid las albóndigas y dejadlas secar sobre papel absorbente: servid las albóndigas de alcachofa con corazón fundente enseguida, ¡para disfrutar al máximo el relleno de Montasio!

Conservación

Consumid las albóndigas de alcachofa con corazón fundente recién cocidas.
Las alcachofas, una vez cocidas, son muy perecederas: guardadlas en el frigorífico como máximo un día.
Las albóndigas de alcachofa con corazón fundente se pueden congelar crudas y freírlas sin descongelar.
O, si preferís, freídlas durante un par de minutos, dejad que se templen y congeladlas casi cocidas, así podréis recalentarlas en una pizca de aceite en la sartén durante otros 5 minutos, desde congeladas.

Consejo

Si tenéis antojo de un sabor más fuerte, o simplemente queréis variar la masa, o bien reciclar los restos, os sugiero triturar junto con la masa un poco de jamón cocido o aceitunas deshuesadas: ¡delicioso!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.