Aspic mil colores con gelatina de cerveza

/5

PRESENTACIÓN

El aspic mil colores con gelatina de cerveza es un plato de gran efecto, fresco y nutritivo, para servir como aperitivo o como guarnición original en una comida o cena especial.
El aspic mil colores requiere un poco de paciencia en la preparación y atención en la combinación de los colores de los ingredientes: podréis elegir las verduras o los ingredientes que prefiráis, dependiendo de vuestros gustos y las estaciones.
La gelatina de cerveza le da al aspic un regusto muy particular. ¡Un plato colorido y coreográfico que sorprenderá a vuestros comensales!

INGREDIENTES

Ingredientes para la gelatina de cerveza
Cerveza rubia 330 ml
Zanahorias 90 g
Apio 90 g
Cebollas 90 g
Agua 100 ml
Gelatina en hojas 40 g
Sal fina cantidad suficiente
Para las capas
Jamón cocido 100 g
Guisantes 70 g
Zanahorias 1
Pimientos amarillos - medio
Pimientos rojos - medio
Aceitunas verdes 8 - deshuesadas
Huevos duros 2
Aceitunas negras 8 - deshuesadas

Preparación

Para preparar el aspic mil colores con gelatina de cerveza, empezad por el caldo de verduras, que servirá para hacer la gelatina. En un cazo poned el agua y la cerveza 1 junto con la zanahoria, el apio y la cebolla ya lavadas y limpias 2, saldad y llevad a ebullición cocinando a fuego bajo durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo, filtrad el caldo y añadid tanta agua como sea necesaria para llevar todo el líquido a 500 ml. Mientras tanto, escaldad los guisantes y las zanahorias cortadas en dados 3 durante un par de minutos en agua hirviendo.

Preparad las verduras: cortad los pimientos obteniendo 24 tiras 4 del pimiento amarillo y 24 tiras del rojo y cortad las partes restantes en cubos 5. Cortad las aceitunas en rodajas 6

y los huevos cocidos, obteniendo 8 rodajas 7. Mientras tanto, poned a remojar la gelatina en agua fría 8 y cuando se haya ablandado, escurridla bien y hacedla disolver en 3-4 cucharones de caldo bien caliente (que también podréis poner al fuego) 9. Luego unid este líquido al restante caldo de verduras y dejad enfriar la mezcla a temperatura ambiente.

Ahora pasad a la composición del aspic: preparad 8 moldes de acero con una capacidad de 165 ml y tened en cuenta que cada capa de gelatina de cerveza, que compondrá el aspic mil colores, será de 15 gr y necesitará de 15-20 minutos en la nevera para solidificarse (o 10 minutos en el congelador). Empezad desde el fondo vertiendo una capa de gelatina de 15 gr 10 (para aseguraros poned el molde en una balanza, haced la tara y pesad exactamente la gelatina mientras la vertéis). Cuando el fondo esté solidificado, colocad una rodaja de huevo cocido en el centro, cubridlo con la gelatina 11 y dejad solidificar. Continuad con el jamón cocido en dados, teniendo cuidado de disponer bien en espiral el jamón por todo el perímetro del molde 12, para obtener un efecto final muy ordenado, y completad con otros cubos al centro.

Verted encima otra capa de gelatina de cerveza 13 y dejad solidificar. Continuad con una capa de guisantes, teniendo cuidado de disponerlos siempre de manera armoniosa 14, cubrid con la gelatina y dejad solidificar 15.

Pasad luego a los pimientos: colocad 3 tiras de pimiento rojo alternadas con 3 tiras de pimiento amarillo a lo largo del perímetro del molde 16 y llenad el centro con los cubos de pimiento 17. Cubrid siempre con gelatina y dejad solidificar. Finalmente, la capa final: colocad los círculos de aceituna alternando los colores alrededor del molde 18

y completad la capa con los cubos de zanahoria 19. Cubrid con la última capa de gelatina 20 y dejad solidificar todo durante 2-3 horas en la nevera. Cuando esté bien compacto, desmoldad vuestro aspic sumergiéndolo rápidamente en agua caliente y despegando los bordes del molde con la ayuda de un cuchillo de hoja lisa 21. Vuestro aspic mil colores con gelatina de cerveza estará listo para servir.

Consejo

Para hacer vuestros aspics aún más bonitos, podéis preparar pequeñas formas (corazón o flor) recortadas de zanahorias o apio y colocarlas en el centro del molde antes de verter la primera capa!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.