Biancomangiare
- Energia Kcal 558
- Carbohidratos g 37.2
- de los cuales azúcares g 37.2
- Proteína g 12.7
- Grasas g 39.8
- de las cuales grasas saturadas g 8.48
- Fibra g 8.2
- Colesterol mg 34
- Sodio mg 52
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 5 min
- Para: 5 piezas
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de reposo de 1 noche
PRESENTACIÓN
El biancomangiare es un postre de cuchara que debe su nombre al hecho de que se prepara principalmente con ingredientes de color blanco.
Parece que sus orígenes son árabes, pero pronto este plato se difundió en Sicilia ya en el siglo XII y en poco tiempo en el resto de Europa (en Francia, por ejemplo, era conocido como "blanc manger"). De la preparación del biancomangiare se tiene noticia ya en la Edad Media: no se trataba de una receta específica, sino que el nombre estaba de hecho relacionado con las preparaciones con ingredientes blancos, color que representaba la pureza y el ascetismo. El biancomangiare se servía en las casas de las clases superiores y se preparaba principalmente con carnes y pescados o con la grasa disuelta en leche de cabra, oveja o almendra. Los ingredientes variaban mucho según el período del año, en particular durante la Cuaresma, momento en que la carne era sustituida por almendras o por la pulpa blanca de algunos pescados como el lucio o de ranas.
Hoy el biancomangiare es conocido principalmente como un postre: el ingrediente principal son las almendras peladas y la región italiana donde se prepara principalmente es Sicilia. ¡Prueba nuestra versión del biancomangiare y disfrutarás de un postre lleno de historia y bondad!
- INGREDIENTES
- Ingredientes para 5 moldes de 100 g
- Almendras peladas 300 g
- Leche entera 400 g
- Nata fresca líquida 200 g
- Azúcar 150 g
- Gelatina en hojas 6 g
Preparación
Para preparar el biancomangiare, pon a ablandar la gelatina en hojas en un recipiente con agua fría durante al menos 10 minutos 1. Coloca las almendras peladas 2 junto con el azúcar en un procesador de alimentos con cuchillas 3
y tritúralas 4. Transfiere las almendras trituradas a un bol, vierte la leche 5 y mezcla bien con una espátula 6
hasta obtener una mezcla de consistencia homogénea y sin grumos 7; cubre con film transparente y deja en infusión durante toda la noche 8. Pasado el tiempo necesario, filtra la mezcla a través de un paño colocado dentro de un bol 9,
luego exprime bien el paño para que salga todo el líquido y recógelo en el bol (10-11). Coloca las almendras trituradas y ablandadas contenidas en el paño sobre una bandeja forrada con papel de horno 12,
distribuyéndolas de manera homogénea con la ayuda de una espátula 13: podrás utilizarlas para la decoración final. Hornea en horno estático precalentado a 180° durante 30 minutos (o a 160° durante 20 minutos si es en horno ventilado), hasta que estén bien doradas y crujientes 14; saca del horno, deja enfriar completamente y reserva. Vierte el líquido que obtuviste previamente en una cacerola, calentándolo a fuego lento durante 3-4 minutos (no debe llegar a hervir) 15.
Exprime bien la gelatina en hojas y añádela a la mezcla 16, mezclando bien hasta su completa disolución, luego apaga y deja enfriar. Monta la nata con varillas 17 y, cuando la mezcla esté completamente fría, añádela a la nata montada poco a poco 18;
mezcla todo con cuidado prestando atención a no desmontarla (19-20). Vierte la mezcla en 5 moldes de 100 g cada uno 21 y deja enfriar en el frigorífico durante 6 horas.
Posteriormente desmolda el postre sumergiendo los moldes en agua caliente durante algunos segundos 22. Sirve en un plato 23 y finalmente decora el biancomangiare distribuyendo a gusto las almendras crujientes que has preparado 24.