Brochetas rústicas con arroz al azafrán

- Sin lactosa
- Energia Kcal 666
- Carbohidratos g 50.6
- de los cuales azúcares g 4
- Proteína g 22.7
- Grasas g 41.4
- de las cuales grasas saturadas g 13.91
- Fibra g 2.4
- Colesterol mg 84
- Sodio mg 895
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 60 min
- Makes: 6 piezas
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
¿Amigos que llegan a casa de repente, cómo sorprenderlos con algo bueno? ¡Seguramente con las brochetas rústicas con arroz al azafrán! Una receta compuesta por varios tipos de carne y hortalizas frescas colocadas en el pincho directamente por vosotros y acompañadas de un sencillo arroz al azafrán, así llevaréis a la mesa un plato completo y colorido pero sobre todo no convencional. El inconfundible aroma de la parrilla preparará los paladares de vuestros invitados que reclamarán insistentemente su porción.
INGREDIENTES
- Ingredientes para el arroz
- Arroz Basmati 320 g
- Azafrán 1 sobrecito
- Agua 700 g
- Cebollas 50 g
- Aceite de oliva virgen extra 25 g -
- Sal fina 1 pizca
- Laurel 1 hoja
- Clavos de olor 4
- para 6 brochetas
- Longaniza 200 g
- Lomo de cerdo 200 g
- Panceta 200 g
- Pimientos rojos 80 g
- Pimientos 80 g - amarillo
- Pimientos verdes 80 g
- Calabacines 80 g
- Tomates cherry 90 g
Preparación

Para preparar las brochetas rústicas con arroz al azafrán, lo primero que hay que hacer es preparar el arroz, entonces en una olla verted el agua y llevadla a ebullición, os servirá justo después de tostar el arroz; en la cebolla fijad el laurel con los clavos de olor 1 y dejad aromatizar unos momentos en aceite de oliva virgen extra 2 después añadid el arroz y tostadlo unos minutos removiendo continuamente 3.

Recoged en un recipiente un poco de agua caliente (si preferís también va bien un caldo de verduras) y vertedle el azafrán 4, disolvedlo bien 5 y luego vertedlo en la cacerola con el arroz 6

añadid también el resto del agua hirviendo (alternativamente para hacer el arroz aún más sabroso podéis usar caldo de verduras) 7 y continuad la cocción a fuego lento tapando con una tapa 8 hasta que el arroz haya absorbido completamente el agua 9.

Mientras tanto preparad las brochetas comenzando con el lomo de cerdo, retirad el exceso de grasa 10, luego cortadlo en rodajas de unos 2 cm 11 y después de obtener las losas podéis cortarlas en cubos de aproximadamente 3-4 cm 12.

Después de lavar los pimientos, secadlos y retirad las semillas internas y la parte central 13 y cortadlos en cuadrados que sean más o menos del tamaño de los bocados de lomo de cerdo 14; lavad los tomatitos y desprendedlos del ramito 15.

Luego retirad los extremos de los calabacines 16 y cortadlos en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor 17; cortad también la longaniza en trozos del tamaño del lomo de cerdo 18.

Cuando tengáis todos los ingredientes listos podréis componer la brocheta insertando los trozos en un pincho de madera, comenzad con el tomatito 19, luego el trozo de longaniza 20, la rodaja de calabacín y el trozo de lomo 21.

Continuad luego con el pimiento amarillo 22, el trozo de panceta 23 y continuad con salchicha, pimiento rojo, panceta, lomo y pimiento verde 24,

continuad así hasta obtener todas las 6 brochetas 25. Calentad una parrilla y colocad las brochetas 26 dejándolas cocinar 2-3 minutos por cada lado 27.

Finalmente, si queréis, podéis servir el arroz en el fondo del plato de servir o de manera más original podéis verterlo en un pequeño recipiente 28 llenándolo hasta el borde y nivelando con la ayuda de una cuchara, dejad enfriar unos minutos, 29 después desmoldad colocándolo sobre el plato de servir y servid inmediatamente las brochetas rústicas con arroz al azafrán 30.