Buñuelos de maíz con chutney de tomates

/5

PRESENTACIÓN

El maíz es uno de los cereales más cultivados en el mundo. Con estos pequeños granos, del color del sol, se pueden realizar muchísimas recetas, dulces o saladas. Desde tartas, hasta sopas, siempre regala un gran sabor inconfundible. El mismo sabor que encontramos en estos riquísimos buñuelos de maíz con chutney de tomates, perfectos para servir como entrante o para un aperitivo. ¡Compartir estos buñuelos con vuestros amigos será una alegría! Sumergid los buñuelos en el chutney de tomates, una de las muchas variantes de esta salsa de origen indio. ¡Con su sabor agridulce combinará perfectamente con el de los buñuelos!

INGREDIENTES

Ingredientes para unos 20 buñuelos de maíz
Harina 00 150 g
Harina de maíz 100 g - amarilla
Levadura instantánea para preparaciones saladas 10 g
Huevos 63 g - (1 mediano)
Leche entera 170 g
Cebolleta fresca 80 g
Maíz 200 g - ya escurrido
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Perejil cantidad suficiente
para el chutney
Tomates de pera 500 g
Azúcar moreno 50 g
Vinagre de manzana 100 g
Puerros 100 g
Sal fina 5 g
Chile fresco 1
para freír
Aceite de girasol cantidad suficiente - alto oleico

Preparación

Para preparar los buñuelos de maíz con chutney de tomates, empezad por este último. Laváis los tomates, los cortáis en rodajas y luego en trozos grandes de un par de cm 1. Elimináis la parte más verde del puerro, lo laváis y lo cortáis en rodajas 2. Luego, cortáis también el chile en rodajas 3.

En una cacerola grande, vertéis los tomates, los puerros 4, el chile 5, el azúcar 6

y el vinagre 7. Luego, añadís la sal y mezcláis todo 8. Dejad cocer durante 60 minutos a fuego medio-bajo, hasta que esté bien reducido 9.

Cuando el chutney esté casi listo, preparad los buñuelos. Mezcláis las dos harinas en un bol 10, saláis, añadís pimienta y vertéis la leche 11. Añadís la levadura 12,

el huevo 13 y batís todo con una varilla 14, hasta obtener una masa cremosa. Luego, añadís el maíz bien escurrido 15.

Luego, cortáis el cebollino en rodajas 16, picáis el perejil finamente 17 y añadís todo al bol 18.

Mezcláis todo 19 hasta obtener una mezcla homogénea 20. Calentáis el aceite a 165° y con la ayuda de una cuchara dejáis caer en el aceite una dosis de masa 21.

En tres minutos el buñuelo se habrá inflado y dorado en su punto justo. Escurridlo sobre papel de cocina (22-23) y continuad hasta terminar la masa. Servid con el chutney a temperatura ambiente 24.

Conservación

Se recomienda consumir los buñuelos recién hechos.
La masa de los buñuelos no se puede conservar; el chutney, en cambio, se puede conservar en el frigorífico durante 2 días como máximo!

Consejo

En lugar de tomates de rama, podéis usar tomates cherry o datterini.

Si no os gusta el chutney, podéis servir los buñuelos con una salsa de yogur griego. Solo tenéis que sazonarlo con sal, aceite, limón y cebollino.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.