Calabazas misteriosas de Halloween

- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 25 min
- Para: 30 piezas
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
Las calabazas misteriosas de Halloween son pequeños buñuelos salados de color naranja que, decorados con un tallo verde de queso, recuerdan a una calabaza, el símbolo de la fiesta de las brujas. Son perfectos para el aperitivo de Halloween, ¡volverán locos a todos!
Estos simpáticos buñuelos, que esconden en su interior una deliciosa crema compuesta de queso fresco y jamón cocido, son una sabrosa receta salada temática para proponer en la fiesta de Halloween o para un divertido aperitivo entre amigos.
Las calabazas misteriosas de Halloween se preparan con una base de pasta choux con sabor a Parmigiano, que se colorea de naranja y con la cual se prepararán pequeños buñuelos. Para la versión dulce, prueben las calabacitas de pan brioche, ¡suaves y deliciosas!
Y si estás buscando también un postre para ofrecer, prueba nuestro pastel de Halloween.
INGREDIENTES
- Ingredientes para 30 calabazas (buñuelos de queso)
- Agua 100 ml
- Mantequilla 50 g
- Harina 00 65 g
- Sal fina 1 pizca
- Huevos 2 - medianas
- Parmesano Reggiano DOP 40 g - para rallar
- Colorantes alimentarios cantidad suficiente - en gel o en pasta amarillo y rojo
- para el relleno
- Queso fresco 250 g
- Jamón cocido 120 g
- Leche 2 cucharas
- Parmesano Reggiano DOP 40 g - para rallar
- Sal fina cantidad suficiente
- para el tallo
- Queso fresco 4 cucharas
- Colorantes alimentarios 2 gotas - verde
Preparación

Para preparar las calabazas misteriosas de Halloween, comienza con la preparación de los buñuelos: vierte en una cacerola 100 ml de agua con la mantequilla en trozos y una pizca de sal. En cuanto el agua comience a hervir, retira la cacerola del fuego y vierte dentro la harina tamizada 1, mezclando bien y rápidamente para evitar que se formen grumos 2. Vuelve a poner la cacerola al fuego y, a fuego bajo, mezcla rápidamente batiendo con vigor la mezcla con una cuchara de madera: la mezcla se volverá pronto consistente y suave y se despegará de las paredes, formando una bola. Cuando se forme una película blanca en el fondo de la cacerola 3,

retira la masa del fuego y deja enfriar completamente colocando la mezcla en un plato 4. Luego coloca la mezcla en una batidora equipada con gancho de hoja 5 (si no tienes una batidora, puedes hacer todo a mano utilizando la cuchara de madera) y añade los huevos poco a poco y muy lentamente a la mezcla fría 6, mezclando enérgicamente para incorporarlos a la masa.

Por último, añade el Parmigiano rallado y las gotas de colorante (4 amarillas y 1 roja) para obtener un bonito naranja vivo.
En este punto, pon la pasta en una manga pastelera con boquilla lisa y forma montoncitos redondos de pasta sobre una bandeja forrada con papel de hornear 7. Hornea los buñuelos durante 15 minutos a 220° en horno estático evitando abrir el horno durante la cocción. Transcurridos los primeros 15 minutos, baja la temperatura a 190° y hornea la pasta choux durante otros 10 minutos, después de los cuales puedes apagar el horno y dejar dentro los buñuelos durante otros 10-15 minutos con la puerta ligeramente abierta. Mientras se cuecen los buñuelos, puedes dedicarte a la preparación del relleno: coloca en una batidora el jamón cocido y el queso fresco 8, el Parmigiano rallado 9,

una pizca de sal y 3 cucharadas de leche y tritura todo finamente, la mezcla debe ser suave pero no líquida 10. Cuando los buñuelos se hayan enfriado, puedes rellenarlos, coloca el relleno en una manga pastelera con una boquilla pequeña y lisa, haz un pequeño agujero en la parte inferior de cada buñuelo y rellénalos con la crema de jamón y queso 11. Por último, puedes realizar el tallo de la calabaza: mezcla 4 cucharadas de queso cremoso con dos gotas de colorante verde (alternativamente, tritura en una batidora 4 cucharadas de queso cremoso con 1 cucharada de espinacas ya cocidas y bien escurridas, cuando los ingredientes estén bien mezclados obteniendo una crema densa y verde, pásala por un colador para eliminar los posibles filamentos de espinacas). Coloca esta mezcla en una manga pastelera con boquilla pequeña y dentada y forma pequeños “tronquitos” sobre cada calabaza misteriosa de Halloween, como si fuera el tallo de la calabaza 12. ¡Conserva las calabazas misteriosas de Halloween en el frigorífico antes de consumirlas!