Tarta de queso de calabaza con telaraña

/5

PRESENTACIÓN

Para la fiesta de Halloween os proponemos una tarta sencilla y deliciosa de preparar, para pasar con alegría la noche más aterradora del año: ¡la cheesecake de calabaza! Una versión revisada de la clásica y conocidísima New York cheesecake, la cheesecake de calabaza no decepcionará a los amantes de este tipo de dulce con su sabor delicado y particular. Una divertida decoración con chocolate negro que recuerda una telaraña completa la cheesecake de calabaza, una tarta temática impresionante, perfecta para deleitar a vuestros invitados no solo la noche de las brujas sino también durante todo el periodo invernal.

INGREDIENTES

Azúcar 200 g
Canela en polvo 1 cucharadita
Jengibre ½ cucharadita
Zumo de limón 3 cucharas
Calabaza 250 g - pulpa
Queso fresco para untar 500 g
Huevos 2 - medianas
Yemas 2 - (de huevos medianos)
Nata fresca líquida 200 ml
Sal gruesa 1 pizca
Agua 60 g
para la base de galletas
Galletas Digestive 250 g
Mantequilla 150 g
Azúcar moreno 2 cucharas
Agua 30 g
para la decoración
Chocolate negro 100 g -
Caramelos de azúcar coloreados 1 - (redonda y oscura o 1 chocolatina)

Preparación

Para preparar la cheesecake de calabaza, comenzad a preparar la base de galletas: poned en la batidora las galletas secas y dos cucharadas de azúcar moreno 1 y triturad todo hasta obtener una mezcla harinosa. Verted la mezcla de galletas en un bol, luego derretid la mantequilla y mezcladla con las galletas 2. Cuando la mezcla esté lista, transferidla a un molde de 24 cm de diámetro, engrasado y cubierto con papel de horno, y con una cuchara, presionad la mezcla en el fondo 3, haciéndola adherir también a los lados. Para aplanar bien las galletas, mojadle la base con 30 gramos de agua. Colocad el molde en la nevera durante al menos 30 minutos y mientras tanto preparad la masa de la tarta.

Primero, preparad la calabaza: lavadla, peladla y cortad la pulpa en trozos, luego cocedla en una cacerola a fuego medio con 60 gramos de agua durante 20 minutos 4. Poned en la batidora el queso fresco y el azúcar 5 junto con la pulpa de calabaza, ablandada y fría 6. Encended la batidora y dejad que todo se mezcle durante unos minutos.

En este punto, añadid el jengibre, la canela, la sal y el zumo de limón 7, la nata fresca 8 y los huevos 9. Encended de nuevo la batidora: el resultado debe ser suave, cremoso y homogéneo.

Verted la mezcla obtenida en el molde 10 y hornead vuestra cheesecake en horno precalentado a 190° durante 50 minutos. Una vez lista, dejadla templar en el horno para que no se baje, luego sacadla y dejadla enfriar bien 11. Pasad a la decoración: derretid al baño maría 100 gramos de chocolate negro triturado y, con una jeringa para pasteles de boquilla fina (si no la tenéis, usad un cono de papel de horno), dibujad una telaraña en la cheesecake 12. Elegid una esquina de la telaraña y dibujad también las patas de una arañita; para el cuerpo usad un caramelo redondo oscuro o un chocolatín. Ponéd en la nevera durante al menos 3 horas... y aquí está lista vuestra cheesecake de calabaza con telaraña.

Conservación

Conservad la cheesecake de calabaza con telaraña en el frigorífico, cubierta con film, por un máximo de 4 días.

Curiosidades

Esta receta, simple de preparar, es un excelente dulce para después de la cena en la noche de Halloween pero también para las fiestas de los niños que se divertirán comiendo la tarta con la telaraña.

Consejo

La telaraña, bueno, es estupenda para quienes, como yo, se vuelven locos por Halloween, pero me doy cuenta de que para hacerla se necesita cierto tiempo... así que, si no lo tenéis, ¿por qué no decorar la cheesecake con crocante de nueces triturado, que ya se encuentra listo en los supermercados y está igualmente delicioso? Ya que estáis en el supermercado, para la base conseguid galletas Digestive de McVitie’s: el resultado está garantizado.

Descubrid todas nuestras recetas con calabaza para Halloween para crear cada vez un menú diferente!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.