Cheesecake sin gelatina
 
				- Energia Kcal 618
- Carbohidratos g 55.4
- de los cuales azúcares g 40.9
- Proteína g 11.2
- Grasas g 39.1
- de las cuales grasas saturadas g 22.75
- Fibra g 0.7
- Colesterol mg 108
- Sodio mg 255
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 40 min
- Porción: 8
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de reposo de la ricota y el tiempo de enfriamiento de la cheesecake (6 h)
PRESENTACIÓN
La cheesecake es un postre americano típico amado en todo el mundo. La tradicional New York Cheesecake se cocina en el horno, pero también hay una versión sin cocción y hoy os mostramos cómo preparar la cheesecake sin gelatina. La base permanece igual, mientras que la clásica crema de queso se prepara con la adición de ricotta y polvo de galletas, un truco que te permitirá obtener una consistencia compacta y envolvente. Las gotas de chocolate, además, enriquecen el relleno haciendo que la cheesecake fría sea aún más deliciosa e irresistible... ¡os aseguramos que no echaréis de menos la original! Fácil y práctica de realizar, la cheesecake sin gelatina se suma a otras deliciosas variantes como la Cheesecake ligera y la cheesecake sin nata, perfectas para satisfacer el deseo de dulce cada vez que queráis.
Descubrid también estas cheesecakes frías:
- Mini cheesecake
- Tarta de queso con frutos del bosque
- Tarta de queso al limón
- Cheesecake de Nutella
- Cheesecake de pistacho
INGREDIENTES
- Para la base (para un molde de 22 cm)
- Galletas secas 180 g
- Mantequilla 100 g
- Para la crema
- Ricotta 500 g
- Queso fresco para untar 250 g
- Galletas secas 120 g
- Gotas de chocolate negro 100 g
- Azúcar glas 60 g
- Extracto de vainilla 5 g
- Para decorar
- Chocolate negro 100 g - hojaldres
- Queso fresco para untar 150 g
- Azúcar glas 20 g
Preparación
 
										Para preparar la cheesecake sin gelatina, comenzad colocando la ricotta en un colador 1 y dejadla escurrir durante al menos 2-3 horas, mejor si es toda la noche. Luego, dedicad vuestros esfuerzos a la preparación de la base: poned las galletas secas en el procesador de alimentos 2 y trituradlas finamente. Transferidlas a un bol y añadid la mantequilla derretida, pero no excesivamente caliente 3.
 
										Mezclad bien todo 4 y forrad un molde de 22 cm de diámetro con papel de horno. Verted la mezcla de galletas recién preparada 5 y con la ayuda de una cuchara compactad bien la base 6.
 
										Guardad todo en el frigorífico durante media hora o en el congelador durante unos diez minutos, hasta que la mezcla de galletas se haya solidificado. Tamizad la ricotta escurrida en un bol grande 7. En el mismo bol, verted también el queso crema 8 y el extracto de vainilla 9.
 
										Ayudándoos con una batidora eléctrica, mezclad bien la mezcla para integrar mejor todos los ingredientes 10; añadid el azúcar glas y continuad trabajando con la batidora 11. Una vez incorporado todo el azúcar, verted también los 120 g de galletas secas en el procesador de alimentos 12.
 
										Accionad el procesador hasta triturarlas gruesamente 13. Añadid las galletas trituradas a la crema 14, mezclad con una espátula, agregad las gotas de chocolate 15 y mezclad bien la mezcla.
 
										Sacad del frigorífico la base de la cheesecake ya fría y compacta, luego verted encima la crema recién preparada 16. Nivelad la superficie con una espátula 17 o con la parte posterior de una cuchara y guardad en el frigorífico durante al menos 4 horas para que se endurezca. Pasado este tiempo, verted los 150 g de queso crema y los 20 g de azúcar glas en un bol 18.
 
										Mezclad bien con una espátula 19 y transferid la mezcla a una manga pastelera con boquilla estrellada. En este punto, sacad del frigorífico vuestra cheesecake sin gelatina, extraed el molde desmontable y retirad con cuidado el papel de horno 20. Transferidla a un plato de servir y decorad con los rosetones de crema de queso y las láminas de chocolate 21. ¡Vuestra cheesecake sin gelatina está lista para servir!