Clafoutis de cerezas

/5

PRESENTACIÓN

Hoy queremos presentaros un famoso postre de origen francés, más precisamente de la región de Limousin. El clafoutis de cerezas es una de las versiones más conocidas de este postre, que generalmente se elabora con fruta de temporada y se disfruta tibio. Su nombre proviene del dialecto, "clafir" que significa adornar, rellenar. Según la tradición, el clafoutis se preparaba con cerezas silvestres enteras, de hueso muy fragante y era la comida de los campesinos, quienes lo llevaban consigo en los días de trabajo, mientras cortaban y recogían el heno. El clafoutis de cerezas es un postre de horno, sencillo de realizar. Dependiendo de las estaciones, el clafoutis se elabora con diferentes frutas, además de las cerezas, y toma el nombre de “flognarde”. Descubrid también estas variantes:

  • Clafoutis de melocotones
  • Clafoutis de ciruelas
  • Clafoutis de albaricoques
  • Clafoutis de cacao y fresas
  • Clafoutis de higos

INGREDIENTES

para un molde de 28 cm
Huevos 3 - medianas
Azúcar 100 g
Vaina de vainilla 1
Harina 00 90 g
Leche entera 200 g
Sal fina 1 pizca
Cerezas 700 g
Brandy 20 g
Para engrasar
Mantequilla 10 g
Azúcar 30 g

Preparación

Para preparar el clafoutis de cerezas, lava las cerezas, sécalas, quítales el pedúnculo y deshuésalas 1. Resérvalas y dedícate a realizar la masa: vierte en un bol los huevos, a temperatura ambiente, junto con el azúcar 2 y comienza a batirlos con una batidora 3.

Una vez obtenido un compuesto claro y espumoso que haya alcanzado el doble del volumen inicial, añade la harina tamizada 4, la sal, las semillas de la vaina de vainilla 5 (para obtenerlas deberás cortar la vaina y rasparla con un cuchillo). Luego continúa batiendo con la batidora, a velocidad baja 6.

Mezclando con un batidor de mano, añade la leche, no muy fría, poco a poco 7 y el brandy 8. De esta forma obtendrás una masa no demasiado densa. Engrasa ligeramente una fuente de horno de bordes bajos de 28 cm de diámetro y espolvoréala con el azúcar 9.

Distribuye las cerezas deshuesadas en el fondo de la fuente, hasta cubrir toda el área 10 y vierte encima la masa 11. Hornea en horno estático precalentado a 180° durante 55 minutos, hasta que esté bien dorado en la superficie 12 (si utilizas un horno con ventilador, hornea a 160° durante unos 45 minutos). Una vez cocido, saca tu clafoutis de cerezas del horno, déjalo enfriar un poco y sirve.

Conservación

El clafoutis de cerezas se conserva por un máximo de 2 días en el frigorífico bien cubierto. El clafoutis también se puede congelar en una bolsa bien cerrada y luego dejarlo descongelar a temperatura ambiente o en el microondas función descongelar.

Consejo

El licor recomendado para preparar el clafoutis de cerezas es el Brandy, pero si lo prefieres, puedes usar también Kirsch o Ron. También puedes sustituir 100 ml de leche por nata fresca y espolvorear las cerezas con canela en polvo antes de cubrirlas con la masa y hornearlas.

Curiosidad

La receta original del clafoutis de cerezas preveía el uso de cerezas enteras, con hueso, citando que de esta manera el postre resultaba más sabroso.
Muchos pensaron que el motivo real de tal uso era la practicidad: ¡era mucho más cómodo y se hacía mucho más rápido al no deshuesar cada cereza!
En realidad, hay quienes sostienen que las cerezas cocidas con hueso son realmente más sabrosas y que pierden menos líquido durante la cocción. También es cierto que emplear cerezas deshuesadas hace que la degustación de este magnífico postre sea mucho más placentera.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.