Colomba de Pascua rápida

/5

PRESENTACIÓN

La colomba es el dulce típico de la Pascua, imprescindible en las mesas en estos días. ¿Queréis experimentar la satisfacción de prepararla en casa? Entonces, si la receta clásica os parece demasiado difícil, ¡os proponemos nuestra colomba de Pascua fácil y rápida!
¡Tan suave y fragante que impresionaréis a toda vuestra familia y amigos! La preparación de la colomba de Pascua suele ser muy laboriosa: requiere una buena dosis de paciencia y tiempo. La receta de la colomba de Pascua rápida os permitirá obtener en menos tiempo un resultado igualmente aromático y suave, para disfrutar con vuestros invitados, rebanada tras rebanada. ¡La manera más dulce de finalizar el menú de Pascua!

Descubrid también estas variantes:

INGREDIENTES

Ingredientes (para un molde de 750 g) para la primera masa
Harina Manitoba 250 g
Azúcar 100 g
Levadura fresca de cerveza 12 g
Ralladura de naranja 1
Ralladura de limón 1
Vaina de vainilla 1
Sal fina 2 g
Agua 90 g
para la segunda masa
Harina Manitoba 50 g
Huevos 2
Ron 12 g
Mantequilla 100 g
Naranja confitada 40 g
Pasas 40 g - remojada en zumo de naranja
para el glaseado
Almendras peladas 40 g
Avellanas enteras peladas 40 g
Azúcar moreno 50 g
Almidón de maíz 8 g
Harina de maíz 15 g
Claras de huevo 50 g
para decorar
Azúcar granulado cantidad suficiente
Almendras cantidad suficiente

Preparación

Para preparar la colomba rápida de Pascua, lo primero que debéis hacer es verter en el bol de una batidora planetaria la harina manitoba y el azúcar 1. Añadid la levadura de cerveza 2, la ralladura de naranja, la de limón y las semillas de una vaina de vainilla 3.

Poned en marcha la batidora a baja velocidad y añadid luego el agua poco a poco 4. En este momento cambiad la batidora de hoja por el gancho y trabajad la masa durante unos 5 minutos. Añadid la sal 5 y trabajad unos minutos más hasta obtener una masa homogénea. Trasladad la masa a una superficie y dadle una forma esférica 6.

Colocadla dentro de un bol, cubrid con film transparente 7 y dejad que madure a temperatura ambiente durante unas 2 horas. Pasado este tiempo la masa no habrá crecido mucho, trasladadla nuevamente al bol de una batidora planetaria 8. Añadid la harina 9 y poned en marcha el gancho.

Verted los huevos batidos uno a uno 10 y el ron 11. Continuando amasando, añadid un trozo de mantequilla a la vez, esperando a que el anterior se haya absorbido por completo antes de añadir el siguiente 12. Esta fase es muy delicada, llevará alrededor de 15 minutos.

En este punto, agregad los frutos confitados cortados y las pasas previamente remojadas en jugo de naranja y escurridas 13. Amasad unos minutos más hasta incorporar bien todos los ingredientes. Trasladad la masa a una superficie de trabajo bien engrasada con mantequilla y usando una espátula, dad unos pliegues 14. Con las manos engrasadas, recoged la masa y trasladadla a un bol 15.

Cubrid con film transparente 16 y dejad leudar durante una hora y media 17. En este punto, trasladad la masa a una superficie siempre engrasada 18

y con la espátula, divididla en dos partes iguales 19. Estirad una de las dos porciones, extendiéndola con las manos, luego formad un cilindro enrollándola 20. Colocadla dentro de un molde de papel, de modo que ocupe lo que sería el cuerpo de la colomba 21.

Haced lo mismo con la segunda parte de la masa y colocadla dentro del molde, de manera que ocupe lo que serían las alas 22. En este punto, dejad leudar durante 2 horas o hasta que quede a 1,5 cm del borde del molde. Cuando haya leudado, preparad el glaseado: en el recipiente de una batidora, verted las avellanas, las almendras 23 y el azúcar moreno 24.

Triturad todo 25, luego trasladad a un bol y añadid la fécula de maíz y la harina de maíz fioretto 26. Finalmente, incorporad también las claras de huevo 27.

Trabajad con las batidoras eléctricas hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa 28. Luego trasladad a la colomba 29 y usando una espátula, esparcid el glaseado sobre toda la superficie 30.

Decorad con azúcar en grano 31 y almendras enteras 32. Hornead en horno estático precalentado a 160° durante 50 minutos, luego cubrid con un papel de aluminio y continuad la cocción otros 10 minutos. Sacad la colomba del horno y dejad enfriar antes de servirla 33.

Conservación

Para conservar mejor la colomba de Pascua rápida, os recomendamos envolverla cuidadosamente en film transparente para que no coja aire y no se seque. También podéis usar una bolsa para alimentos y conservarla durante un par de días.

Podéis congelar la masa de la colomba después de la última fermentación y, cuando sea necesario, descongelarla en el frigorífico para dejarla a temperatura ambiente antes de colocarla en el molde.

Consejo

En lugar de pasas y frutas confitadas, ¡utilizad la misma cantidad de chispas de chocolate!

Para el glaseado: la harina de maíz fioretto se usa para dar un efecto "rústico". Se puede usar en su lugar, en las mismas dosis, harina de arroz, harina de coco o similares. El uso de harina 00 no es muy recomendable, pero en ausencia de otro se puede usar. Si se sustituye con harina 00, se recomienda reducir la cantidad y aumentar la cantidad de frutos secos.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.