Confitura de higos chumbos

- Energia Kcal 42
- Carbohidratos g 10.2
- de los cuales azúcares g 10.2
- Proteína g 0.1
- Fibra g 0.9
- Sodio mg 1
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 min
- Tiempo de cocción: 60 min
- Para: piezas
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de la esterilización de los frascos
PRESENTACIÓN
No te dejes engañar por su aspecto no muy atractivo debido a todas esas pequeñas espinas, el higo chumbo es una fruta muy buena para comer: tiene un sabor delicioso, dulce y ligeramente aromático.
Se puede preparar una excelente confitura de higos chumbos, su sabor es muy dulce y tiene un color rojo rubí. La confitura de higos chumbos es muy buena para untar en el pan del desayuno o para adornar postres y tartas.
Preparación

Para preparar la confitura de higos chumbos comienza por la sanitización de los tarros, siguiendo las pautas del Ministerio de Salud indicadas al final de la receta. Una vez realizada esta operación, pasa a los higos chumbos: primero ponte un par de guantes de látex. La forma más sencilla de quitar su gruesa piel es eliminando los dos extremos y haciendo incisiones con un cuchillo bien afilado a lo largo de todo el higo chumbo, luego, ayudándote con la hoja del cuchillo, tira de la piel hacia ti 1. Corta la pulpa de los higos chumbos en cubos muy pequeños 2 y viértelos en una cacerola 3.

Pon la cacerola al fuego, añade el vaso de agua a la pulpa de los higos chumbos 4. Lleva a ebullición hasta que los cubos de higos se hayan deshecho 5, luego retira la cacerola del fuego y pasa la pulpa por un colador para eliminar las semillas 6.

Vuelve a poner la pulpa tamizada en la cacerola y enciende el fuego de nuevo; mientras tanto, exprime un limón 7. Añade el azúcar a la pulpa 8 y cuando la mezcla haya vuelto a hervir, incorpora el jugo de limón 9. Hierve durante otros 40 minutos, luego, cuando la mezcla se haya espesado bien, apaga el fuego y transfiere la confitura caliente de higos chumbos a los tarros que previamente has sanitizado, dejando 1 centímetro de espacio desde el borde. Atornilla bien las tapas (pero sin apretar excesivamente) y deja enfriar. Con el calor de la confitura se creará el vacío, que permitirá conservar el producto durante mucho tiempo. Una vez que los tarros se hayan enfriado, verifica si el vacío se ha realizado correctamente: puedes presionar en el centro de la tapa y, si no escuchas el clásico "clic-clac", el vacío se habrá realizado. ¡Tu confitura de higos chumbos está lista para ser disfrutada!