Confitura de moras

/5

PRESENTACIÓN

¿Conoces la diferencia entre mermeladas y confituras? Es muy sencillo: la mermelada está hecha de cítricos, mientras que la confitura se realiza con otros tipos de frutas como Confitura de albaricoque, Confitura de fresas o Confitura de cerezas… y a esta lista añadimos la confitura de moras, ¡una deliciosa conserva de finales de verano! Excelente para untar en pan y tostadas para un desayuno nutritivo y genuino, también es perfecta para enriquecer los dulces más clásicos como una buena tarta o una Tarta de moras rústica. Si además eres de los que les gusta adentrarse en zarzas para recoger sus frutos con tus propias manos, preparar la confitura de moras será aún más satisfactorio, ¡además de una forma de conservar su bondad durante todo el año!

Ven a descubrir otras mermeladas y confituras caseras deliciosas:

 

INGREDIENTES
Para aproximadamente 500 g de confitura
Moras 1 kg
Azúcar 300 g
Limones 2 - (zumo y ralladura)

Preparación

Para preparar la confitura de moras, primero asegúrate de tener tapas nuevas y tarros esterilizados (siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud que se encuentran al final de la receta). Lava y seca delicadamente las moras, luego colócalas en un bol grande y añade la cáscara 1 y el zumo del limón 2. Añade también el azúcar 3.

Mezcla bien 4 para amalgamar todo 5, luego cubre el bol con film transparente 6 y deja macerar en el frigorífico durante al menos 24 horas.

Transcurrido el tiempo de maceración, las moras habrán soltado su jugo 7, entonces transfiere todo a una cacerola 8 y cocina a fuego medio-bajo hasta que la mezcla alcance la temperatura de 108°, a medir con un termómetro de cocina 9.

Transfiere la confitura aún caliente a los tarros previamente esterilizados ayudándote con un embudo 10 y ciérralos enroscando bien la tapa 11. Voltea los tarros y déjalos enfriar completamente, luego verifica que se haya creado el vacío: si la tapa en el centro hace click-clack significa que no se ha creado el vacío y la confitura no se puede consumir. Deja reposar la confitura de moras por al menos una noche antes de usarla 12.

Conservación

La confitura de moras se puede conservar en la despensa durante aproximadamente 3 meses, protegida de fuentes de luz y calor. Una vez abierta, conserva el tarro en el frigorífico y consume la confitura dentro de 3-4 días como máximo.

Consejo

Si lo deseas, puedes añadir un toque especiado a la confitura de moras añadiendo jengibre fresco rallado.

¿Tienes moras en abundancia? ¡Aprovecha también para preparar nuestra Tarta de moras y yogur!

IMPORTANTE

La preparación casera de conservas y mermeladas puede presentar riesgos para la salud. En un entorno doméstico no es posible crear las condiciones y medidas necesarias para garantizar la seguridad y adecuación de los alimentos, que, por el contrario, los procedimientos industriales son capaces de asegurar para prevenir contaminaciones peligrosas. Es por ello importante seguir meticulosamente las indicaciones de seguridad alimentaria para reducir los riesgos, pero siempre hay que tener en cuenta que nunca se podrá obtener la misma seguridad alimentaria que presentan las conservas y mermeladas producidas a nivel profesional. Para una correcta preparación de las conservas caseras remitimos a las directrices del Ministerio de Salud.

Preguntas y curiosidades

. ¿Cómo puedo lavar las moras sin estropearlas?

Las moras son bastante delicadas, te recomendamos lavarlas solo poco antes de su uso, enjuagándolas bajo el agua corriente y secándolas delicadamente con un paño.

. ¿Puedo usar menos azúcar?

Recomendamos respetar las proporciones indicadas para obtener el resultado adecuado, tanto en términos de sabor como de consistencia.

. ¿Cuáles son las moras más adecuadas para la confitura?

Es bueno usar frutos frescos de temporada recogidos en verano.

 . Durante la cocción se forma espuma, ¿es normal?

La espuma está formada por las impurezas de la fruta que emergen durante la cocción y es bueno eliminarla con una espumadera para hacer la confitura más brillante y clara.

 . Si no se dispone de termómetro, ¿cómo se sabe cuándo está lista la confitura?

Controla la consistencia con la prueba del platillo: vierte en un platillo una cucharadita de confitura, si la mezcla cae, significará que la confitura necesita cocer más, si en cambio permanece firme, estará lista.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.