Confitura de peras y canela

- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 20 min
- Porción: 4
- Costo: Medio
- Notas más los tiempos de maceración y reposo
PRESENTACIÓN
Ya famosa gracias a sus tartas, el maestro Gianluca Fusto hoy nos ha deleitado con una de sus conservas: la confitura de peras y canela, excelente para disfrutar en el pan o para usar en una variedad de postres. Se presta especial atención a la calidad de las peras a utilizar en esta receta: la pera Decana, por su acidez y la suculencia de su pulpa, y luego una pera Williams por su textura y su alto contenido de fibra, que incluso después de la cocción dará a la confitura una consistencia densa. El aroma de la canela se combina perfectamente con el sabor de las peras; esta confitura te acompañará durante tus desayunos y no solo... úsala para enriquecer muchos postres y rellenar deliciosas tartas, como la que te proponemos.
Descubre todos los consejos del maestro Fusto para obtener una perfecta confitura casera.
Aquí tienes otras recetas con peras para probar:
- Confitura de peras y jengibre
- Peras al horno
- Strudel de cacao con peras y canela
- Tarta de peras
- INGREDIENTES
- Peras Decana 150 g - verdes
- Peras Williams 150 g - rojas
- Azúcar 109 g
- Zumo de limón 45 g
- Canela en polvo 4 g
Preparación

Para preparar la confitura de peras y canela, lava bien todas las peras. Córtalas en gajos 1 y elimina el corazón central 2, luego córtalas en rodajas finas, de aproximadamente 0,5 mm 2.

Corta las rodajas en juliana 4. Transfiere los bastoncitos de pera a un bol 4 y añade el azúcar 5.

Añade también el zumo del limón 7 y mezcla bien con las manos. Deja marinar durante 15 minutos 8, luego transfiere a un cazo no demasiado grande para evitar una evaporación excesiva 9.

Lleva a ebullición 10 y deja hervir por unos instantes, luego transfiere a un bol 11. Cubre con film transparente 12 y deja enfriar. Luego, ponlo en la nevera durante 8 horas.

Pasado este tiempo, saca las peras de la nevera y cuélalas para separar la fruta del agua de vegetación 13 que verterás en otro cazo 14. Calienta a fuego moderado y añade la canela 15.

Mezcla bien hasta que se haya disuelto 16 y continúa cocinando hasta que el jarabe alcance una temperatura de 105°. En este punto, añade las peras 18.

Mezcla bien y vuelve a llevar a ebullición 19. La confitura de peras y canela está lista, transfiérela a los tarros 20, déjala enfriar y disfrútala 21. Si quieres usarla inmediatamente para preparar la tarta, basta con verterla en un bol y dejarla enfriar.