Crema de Halloween con ojitos

- Energia Kcal 425
- Carbohidratos g 27
- de los cuales azúcares g 8.2
- Proteína g 21.5
- Grasas g 25.7
- de las cuales grasas saturadas g 12
- Fibra g 8.3
- Colesterol mg 58
- Sodio mg 758
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 min
- Tiempo de cocción: 60 min
- Porción: 4
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
¿Queréis sorprender a vuestros niños o amigos con efectos especiales?
Aquí tienes una receta simpática y original para la fiesta de Halloween: la crema de guisantes con ojitos.
Una idea sencillísima para transformar una saludable sopa en un primer plato temático con un atractivo efecto visual, ¡que volverá locos incluso a los más pequeños!
La crema de guisantes con ojitos es una receta muy fácil de preparar: los globos oculares están hechos con una mezcla a base de quesos, mientras que para formar las pupilas se utilizan finas rodajas de aceitunas rellenas. Al colocar las pupilas sobre los globos oculares se obtendrá un ojito divertido y realista, ¡y la crema de guisantes con ojitos asustará a todos! Probad también la sopa Frankenstein para proponer cada día un nuevo menú aterrador!
INGREDIENTES
- Ingredientes para la crema
- Guisantes 500 g - desgranados
- Patatas 300 g
- Cebollas 1
- Nuez moscada cantidad suficiente
- Aceite de oliva virgen extra 3 cucharas
- Mantequilla 30 g
- Caldo vegetal cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Para 8 ojitos de 25 gr
- Ricotta 130 g
- Parmesano Reggiano DOP 100 g
- Aceitunas verdes 3 - rellenas
Preparación

Para preparar la crema de guisantes con ojitos, empieza picando la cebolla 1 y lavando, pelando y cortando en dados las patatas 2. En una sartén grande calienta el aceite y derrite la mantequilla 3 y

añade la cebolla para pocharla 4. Cuando la cebolla esté bien pochada, añade las patatas cortadas en dados 5 y sofríelas durante 5 minutos. En este punto, añade los guisantes 6, mezcla y cubre las verduras con caldo vegetal o agua.

Deja cocinar hasta que los vegetales estén blandos, añadiendo más caldo si es necesario, luego sala y añade la nuez moscada 7. Transfiere las verduras a una batidora y tritúralas 8 (también es bueno un batidor de inmersión). Añade más caldo a gusto, hasta alcanzar la consistencia y densidad deseada 9.

Una vez lista la crema de guisantes, procede haciendo las bolitas con el queso: en un bol, vierte la ricotta y el parmesano 10 y trabaja los dos quesos con una cuchara hasta obtener una mezcla homogénea 11. Luego, toma una cucharadita de la mezcla y trabaja dándole una forma redondeada con las palmas de las manos 12

Corta las aceitunas rellenas en rodajas finas 13 y colócalas delicadamente sobre las bolitas de queso 12: las aceitunas serán las pupilas de vuestros globos oculares. Una vez listos los ojitos 15, colócalos delicadamente sobre la crema de guisantes, que habrás servido en cuencos individuales. ¿Qué os parece, tiene vuestra crema de guisantes un aspecto horripilante?