Corazón red velvet con mousse de café
- Energia Kcal 1200
- Carbohidratos g 147.9
- de los cuales azúcares g 108
- Proteína g 18
- Grasas g 59.5
- de las cuales grasas saturadas g 34
- Fibra g 4.4
- Colesterol mg 196
- Sodio mg 563
- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Porción: 6
- Costo: Medio
- Notas + el enfriamiento de la ganache y el endurecimiento del pastel (desde unas pocas horas hasta toda la noche)
PRESENTACIÓN
¡En la cocina cuando se pone "el corazón", se nota! Hoy queremos deleitarte con un espectacular pastel con el que "enamorar" a la persona que amas. El corazón red velvet con mousse de café es un dulce suave y delicioso, una variante para San Valentín del famoso postre americano. ¡Idea perfecta para regalar en San Valentín!
Es el postre ideal para concluir una cena romántica. Tres capas de suave masa de yogur de un bonito color rojo intenso como manda el manual para el clásico Pastel de Terciopelo Rojo, alternadas con una suave mousse de café. Para hacer este relleno especial y envolvente, hemos dejado en infusión verdaderos granos de café en la nata caliente: ¡el resultado será un dulce rico y sorprendente que conquistará el paladar y el corazón de quien lo pruebe!
¡El corazón red velvet con mousse de café hará que la fiesta de los enamorados sea aún más dulce!
Prueba también estos románticos postres:
- tarta corazón de San Valentín
- tarta de San Valentín
- Tarta corazón
- Corazones de chocolate y frambuesas
INGREDIENTES
- Ingredientes para la base (para 2 moldes en forma de corazón de 20 cm)
- Mantequilla 115 g - (blando)
- Harina 00 300 g
- Cacao amargo en polvo 10 g
- Colorantes alimentarios 30 g - (líquido) rojo
- Huevos 2 - (medianas)
- Vaina de vainilla 1
- Yogur blanco natural 200 g - (denso)
- Sal fina 6 g
- Azúcar 300 g
- Bicarbonato 4 g
- Para la mousse de café
- Granos de café 30 g
- Nata fresca líquida 550 g
- Chocolate blanco 400 g
- Azúcar 40 g
Preparación
Para preparar el corazón red velvet con mousse de café, empieza con la mousse: en un cazo vierte 250 g de nata y los granos de café 1, luego colócalo al fuego y deja hervir suavemente durante 10 minutos. Apaga y deja en infusión al menos 1 hora. Pica el chocolate blanco groseramente 2 y reserva. Cuando el tiempo de infusión haya pasado, cuela la nata para eliminar los granos de café 3
Añade el azúcar en grano 4, calienta nuevamente, mezcla y vierte la nata caliente sobre el chocolate blanco picado 5 y mezcla hasta que se disuelva por completo. Luego deja enfriar la mezcla, cubriendo con papel film en contacto. Monta la nata en un robot de cocina 6 o con una batidora eléctrica.
Incorpórala a la crema ya fría 7, luego cubre nuevamente con papel film 8 y deja en la nevera por 3 horas (mejor aún si es toda la noche) para que se endurezca. Mientras tanto dedica al bizcocho: en un robot de cocina vierte la mantequilla y la mitad del azúcar 9 y mezcla con la varilla hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
Añade en este punto los huevos uno por uno 10, luego cuando se hayan absorbido, vierte también la otra mitad del azúcar 11. Incorpora al bizcocho el cacao 12,
agrega también las semillas de la vaina de vainilla 13 y el colorante 14. Tamiza la harina y el bicarbonato 15
Luego incorpora las harinas a la mezcla una cucharada a la vez 16, continuando mezclando con las varillas hasta que se absorban por completo. Mientras tanto, en un bol pequeño mezcla el yogur con la sal 17 y agrégalo a la masa 18, mezclando con una espátula para integrarlo bien.
Unta con un pincel de cocina dos moldes sin fondo en forma de corazón de 20 cm 19. Coloca los moldes en una bandeja forrada con papel de horno y vierte la masa dentro 20, nivelándola con una espátula. Luego hornea en horno estático precalentado a 180° durante unos 25-30 minutos (160° durante 15-20 minutos si es horno ventilado). Cuando los corazones estén cocidos, sácalos del horno y déjalos enfriar completamente sobre una rejilla 21.
Una vez que estén completamente fríos, con un cuchillo largo retira unos 2 mm de la parte superior de los corazones (para eliminar la parte más oscura e irregular) 22 y resérvala: servirá para la decoración. Luego divide cada corazón a la mitad para obtener en total 4 bases. En este punto se puede rellenar la tarta: coloca la mousse de café en una manga pastelera con boquilla lisa 23 y rellena la primera base, distribuyendo la crema desde el borde hacia el centro 24.
Cubre con otra base en forma de corazón 25 y continúa con una capa de crema, luego sigue con las otras dos bases y la crema hasta terminar con una capa de crema de café 26, distribuyendo la crema sobrante también en los bordes de la tarta con una espátula 27. Antes de pasar al resto de la decoración, coloca la tarta en el frigorífico durante 5-6 horas (o en el congelador durante 4 horas).
Pasado el tiempo necesario, pica la capa superior de las bases que habías reservado y con el polvo obtenido, decora los lados del red velvet 28. Puedes completar la decoración del corazón a tu gusto: por ejemplo, hemos elegido hacer unos montones de nata montada creados con una manga pastelera con boquilla de estrella 29 y colocar corazones rojos de azúcar 30
Para hacer el corazón red velvet aún más delicioso, hemos sacado virutas de chocolate blanco con un pelador de verduras 31 y las hemos distribuido uniformemente sobre la superficie de la tarta 32. ¡No te queda más que disfrutar junto a tu amado el corazón red velvet con mousse de café 33!