Falsomagro

/5

PRESENTACIÓN

El falsomagro es un segundo plato rico y sabroso, típico de la gastronomía siciliana. Difundido por toda la isla, este rollo de ternera varía de ciudad en ciudad según los ingredientes utilizados en el relleno. La particularidad de esta receta es que esconde en su interior un relleno sustancioso que se descubre solo al momento de servir el falsomagro en rodajas; de ahí su nombre. En la versión más común, el falsomagro se prepara con una loncha de carne de ternera sobre la cual se extiende un relleno preparado con carne picada, pecorino y pan rallado. Para dar más sabor al plato se añaden mortadela, tocino, caciocavallo y huevos duros, que enriquecerán el relleno. La carne se enrolla sobre sí misma, se sella con una cuerda de cocina, como si fuera un asado, y se cuece con una deliciosa salsita: ¡en este caso mojar pan es obligatorio!

INGREDIENTES

Carne de res 100 g - molido
Pecorino 20 g - para rallar
Carne de res 600 g - (1 gran trozo de babilla, culata o redondo)
Pan rallado 30 g
para el relleno
Huevos duros 3
Lardo Manteca de cerdo 30 g
Queso caciocavallo 40 g
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Mortadela 50 g
para la salsa
Cebollas 1
Zanahorias 1
Apio 1 tallo
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Vino tinto 50 ml
Passata de tomate 500 g
Triple concentrado de tomate 1 cuchara

Preparación

Para preparar el falsomagro, comience poniendo a hervir los huevos en un cazo lleno de agua 1, luego tome la loncha de ternera y golpéela bien con un mazo de cocina para que el grosor se uniforme 2. Corte la mortadela 3,

el tocino 4 y el caciocavallo 5 en tiras de alrededor de medio cm, luego reserve todo. En un bol grande mezcle la carne picada, el queso rallado 6

y el pan rallado 7, luego amase bien con las manos 8. Ajuste de sal y pimienta, luego coloque la mezcla sobre la loncha de ternera 9, asegurándose de extenderla bien y dejar alrededor de 2 cm de borde en cada lado para evitar que el relleno se salga al enrollar la carne.

Ahora coloque, alternando entre ellos, el tocino, la mortadela y el caciocavallo 19, luego coloque en el centro los huevos duros 11, previamente enfriados y pelados.

Cierre el falsomagro enrollando la carne sobre sí misma; para sellarla, utilice una cuerda de cocina, como muestran las imágenes (13-14-15) (para más información sobre cómo atar el asado haga clic aquí).

Dore la carne en una cacerola con un poco de aceite 16, asegurándose de dorarla bien por todos los lados. Mientras tanto, prepare un picadillo de apio, cebolla y zanahoria, y sofríalo en una sartén antiadherente con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, durante unos minutos a fuego bajo 17. Una vez dorado el falsomagro, añádalo al sofrito 18, continuando la cocción a fuego medio;

después de un par de minutos, desglase con el vino tinto 19. Luego agregue la salsa de tomate 20, una cucharada de triple concentrado de tomate, sal y pimienta. Cubra con una tapa 21 y deje cocer el falsomagro, a fuego bajo, durante 60 minutos, girándolo de vez en cuando para cocinarlo uniformemente. Pasado este tiempo, verifique que el falsomagro esté listo pinchándolo con un tenedor: la carne deberá estar tierna.

Apague el fuego, saque la carne y colóquela en una tabla para quitar la cuerda 23 y cortarla en rodajas 24. Sirva el falsomagro en un plato de servir, acompañándolo con su salsita.

Conservación

Conserve el falsomagro en un recipiente hermético, colocado en el refrigerador, por un máximo de 2 días. Puede congelar el falsomagro relleno y atado, ya cocido (siempre que no se utilicen ingredientes descongelados). Para descongelarlo, colóquelo en el refrigerador la noche anterior y, una vez descongelado, caliéntelo en la sartén o en el horno.

Consejo

Si lo desea, puede poner la mortadela y el tocino cortados en lonchas en lugar de en tiras.

Otras versiones de esta receta incluyen el uso de salami, salchicha o panceta.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.