Garganelli con nata, jamón y guisantes

/5

PRESENTACIÓN

Los garganelli con nata, jamón y guisantes son un primer plato de pasta realmente apetitoso y sustancioso gracias a la presencia de la nata y del Grana Padano DOP.

¡Si no habéis comprado jamón no os preocupéis! ¡Podéis igualmente probar esta receta para chuparse los dedos con el jamón que os queda en el frigorífico!

El condimento usado para este primer plato, que podéis acompañar también con otros tipos de pasta, tendrá un gran éxito entre adultos y niños, que quedarán encantados con el sabor delicado de este plato.
Los garganelli con nata, jamón y guisantes son una receta muy sencilla y rápida de preparar, ideal cuando se tiene poco tiempo pero se quiere preparar un plato sabroso y rico.

¿Buscáis una variante sin nata? ¡Probad la pasta con jamón y guisantes cremosa!

INGREDIENTES

Garganelli al huevo 400 g
Nuez moscada 1 pizca
Pimienta negra cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra 30 g
Sal 2 g
Nata fresca líquida 100 ml
Guisantes 150 g
Jamón cocido 120 g
para espolvorear
Grana Padano DOP 35 g - para rallar

Preparación

Para preparar los garganelli con nata, jamón y guisantes, comenzad tomando una chalota y picándola finamente 1. Ahora tomad una sartén antiadherente y verted un poco de aceite. Ahora echad la chalota finamente picada y dejad que se poche a fuego lento 2. Removad de vez en cuando la chalota para que se poche de manera uniforme 3.

Cuando la chalota esté pochada y haya adquirido un color dorado, verted los guisantes en la sartén 4. Mientras tanto, poned a hervir en una olla abundante agua para la pasta y sal. Cuando el agua vuelva a hervir, añadid la pasta. Continuad con la cocción de los guisantes añadiendo una cuchara o un cazo de agua de cocción 5 según la necesidad. Ajustad de sal y pimienta. Proceded ahora con el jamón. Cortadlo en tiras y luego en dados 6.

Tomad ahora vuestro jamón cortado en dados y añadidlo a los guisantes que están cocinándose 7. Tened cuidado de mezclar los guisantes y el jamón para que los ingredientes se uniformen bien. En este punto, añadid la nata 8. Añadid una pizca de nuez moscada 9 y ajustad de sal y pimienta.

Los garganelli estarán ahora listos. Escurridlos 10 y añadidlos en la sartén junto con la salsa que habéis preparado 11. Salteadlos con la salsa y mezclad de manera que los garganelli se integren bien con la salsa. Servid vuestros garganelli con nata, jamón y guisantes aún calientes 12, espolvoread con Grana Padano DOP y... ¡disfrutad!

Conservación

Los garganelli con nata, jamón y guisantes deben consumirse aún calientes, recién cocinados. Se pueden conservar en el frigorífico en un recipiente hermético por un máximo de 1 día.

Consejo

Si no sois amantes de los garganelli, podéis sustituirlos por otros tipos de pasta, como por ejemplo las farfalle, los tagliatelle, los fusilli o los penne. El jamón cocido puede cortarse en dados (comprando una única loncha gruesa de embutido) o en tiras (si tenéis jamón cocido cortado finamente).

Curiosidad

Los garganelli toman su nombre de la palabra dialectal emiliana "garganel", que indica el esófago del pollo, del cual recuerdan la forma.
Para prepararlos en casa, había que extender una masa, cortarla en cuadraditos, envolverlos uno a uno alrededor de un palillo y hacerlos rodar sobre un peine de tejer, que confería las características estrías de la pasta.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.